Avanza la ejecución de la nueva Carretera Central y el Anillo Vial Periférico
Publicado hace 7 meses

Ambas obras dinamizarán la economía e incrementarán la competitividad del país.
Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí
Con la firme decisión de iniciar y continuar obras de gran envergadura, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) trabaja en la elaboración del estudio definitivo de la nueva Carretera Central. Además, a través de Proinversión, adjudicó el diseño, financiamiento, construcción, operación y mantenimiento del proyecto del Anillo Vial Periférico.
Ambas obras contribuirán a que el transporte de pasajeros y productos se realice de forma segura y eficiente, pues reducirán los tiempos de traslado. Asimismo, tendrán un impacto positivo en la economía del país, gracias a los empleos que se generarán y a la compra de materiales de construcción en grandes cantidades.
“La nueva Carretera Central y el Anillo Vial Periférico modernizarán la forma en la que nos transportamos en el país. El traslado de pasajeros, exportación e importación de productos, entre otras actividades, se realizarán en mejores condiciones, lo que incrementará la competitividad del país”, destacó el ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes.
La ejecución de la nueva Carretera Central alcanzó un hito importante en febrero de este año con el inicio de su estudio definitivo. Con ello, se empezó a ejecutar la fase 2 de la intervención, tras haberse concluido su estudio de perfil. El estudio definitivo contempla el sustento y detalles constructivos, especificaciones y cronogramas de la obra, extensiones y detalles de las vías, túneles y viaductos. Es decir, detallará las características finales de la autopista.
La nueva Carretera Central, que unirá Lima y Junín, tendrá una longitud de 185 kilómetros con 4 carriles, un separador central, 34 km de túneles, 19 km de viaductos y 24 km de muros de contención.
En tanto, el Anillo Vial Periférico unirá a 12 distritos de Lima y Callao. La obra consiste en la construcción de una amplia autopista de 34.8 km que facilitará la interconexión con la Panamericana Norte, Panamericana Sur y la Carretera Central.
Fuente: MTC

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Control de Calidad en Construcción: Métodos Avanzados para Reducir F . . .
03/Apr/2025 5:30pm
Cómo la digitalización y las nuevas tecnologías están revolucionando la inspección de obra para garantizar proyecto . . .
Proyectos inmobiliarios en lima 2024: ¿Qué buscan los compradores ho . . .
03/Apr/2025 5:11pm
El sector inmobiliario en Lima Moderna sigue evolucionando, impulsado por la creciente demanda de viviendas que combinen . . .
Aeropuertos proyectan inversiones para ampliaciones, modernización y . . .
03/Apr/2025 4:44pm
Las concesionarias aeroportuarias, Lima Airport Partners (LAP), Aeropuertos del Perú (ADP) y Aeropuertos Andinos del Pe . . .
Innovación y Resistencia: Soluciones en Acero para la Construcción M . . .
03/Apr/2025 4:36pm
El acero es un material fundamental en la industria de la construcción, proporcionando resistencia, versatilidad y segu . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción