Avanza en 72 % la construcción de la Avenida Camino Real en San Juan de Miraflores
Publicado hace 9 horas
 
			La obra, ejecutada por EMAPE, transformará una trocha en una moderna vía asfaltada de 20 cuadras, mejorando la conectividad y calidad de vida de más de 30 000 vecinos. El proyecto incluye pavimentación, veredas, redes de agua y alcantarillado, y áreas verdes.
Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí
La construcción de la Avenida Camino Real, en el distrito de San Juan de Miraflores, presenta un avance del 72 % a ocho meses de iniciadas las obras, informó la Empresa Municipal Administradora de Peajes de Lima (EMAPE). Este proyecto forma parte del programa de mejoramiento integral de vías impulsado por la Municipalidad Metropolitana de Lima, que busca optimizar la infraestructura vial y los servicios básicos en zonas urbanas consolidadas.
El tramo intervenido abarca 20 cuadras, desde la intersección con la avenida Marcelino Castro Gamboa hasta el cruce con la avenida Los Vencedores. La obra comprende el pavimentado de más de 14 000 metros cuadrados de pistas y 7 000 metros cuadrados de veredas, además de la instalación de sardineles, señalización vial y áreas verdes que contribuirán a un entorno más ordenado y seguro para peatones y conductores.
Uno de los aspectos más relevantes del proyecto es la instalación de redes de agua potable, alcantarillado y conexiones domiciliarias, así como la construcción de buzones y sistemas de drenaje pluvial, lo que permitirá a numerosas familias acceder por primera vez a servicios básicos esenciales.
La intervención, que antes correspondía a una trocha polvorienta, busca mejorar significativamente la movilidad urbana, la salubridad y el valor urbano del sector. Una vez concluida, la nueva avenida facilitará el tránsito vehicular y peatonal, conectando de manera más eficiente a los vecinos con avenidas principales, centros educativos, mercados y zonas comerciales.
Desde el punto de vista del sector construcción, este proyecto evidencia la creciente demanda de infraestructura urbana sostenible y de calidad, generando oportunidades para empresas proveedoras de materiales, pavimentos, concreto, señalización y redes sanitarias. Obras como la de Camino Real son ejemplo del trabajo conjunto entre autoridades locales y empresas del rubro para mejorar la infraestructura metropolitana.
La Municipalidad de Lima y EMAPE prevén culminar los trabajos en los próximos meses, consolidando así un importante avance en el proceso de modernización vial del sur de la capital. Esta transformación no solo mejora la transitabilidad, sino que también impacta positivamente en la calidad de vida de miles de ciudadanos, reafirmando el compromiso con el desarrollo urbano sostenible.
Fuente: Constructivo
 
	
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
La digitalización redefine el empleo en la construcción y abre nueva . . .
30/Oct/2025 4:56pm
Según un informe de El Economista, la automatización y la inteligencia artificial están transformando los perfiles la . . .
La automatización inteligente redefine el talento en la construcción . . .
30/Oct/2025 4:44pm
La adopción de tecnologías como la inteligencia artificial, el modelado BIM y la automatización de procesos está tra . . .
Materiales reciclados de alto rendimiento: innovación y sostenibilida . . .
30/Oct/2025 4:35pm
La incorporación de materiales reciclados en la construcción se consolida como una alternativa eficiente y sostenible . . .
Pavimentos inteligentes con sensores integrados: el futuro del monitor . . .
29/Oct/2025 5:00pm
La incorporación de sensores en los pavimentos marca un avance clave en la construcción tecnológica, permitiendo el m . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción
 
				 
				 
		



 
	 
	 
					 
					 
			 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				