Autorizan el reinicio de todas las intervenciones del Plan de Reconstrucción con Cambios
Publicado hace 5 años

Directora ejecutiva de ARCC insta a autoridades que tienen financiamiento para que prioricen ejecución de obras.
La directora ejecutiva de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC), Amalia Moreno Vizcardo, informó que según la Resolución Ministerial N° 134-2020-PCM, autoriza el reinicio del 100% de las intervenciones consideradas en el Plan Integral de Reconstrucción con Cambios (PIRCC), teniendo en cuenta el Plan de Vigilancia Sanitaria.
Recomendó a las entidades ejecutoras que brinden las facilidades a las empresas contratistas y hagan el seguimiento respectivo para que éstas se registren en el Sistema Integrado para Covid-19 (SICOVID).
En este sentido, hizo una invocación a las autoridades, para que prioricen la ejecución de sus proyectos para contribuir a la reactivación de la economía del país afectada por la emergencia sanitaria.
Asimismo, reiteró que la ARCC ha cumplido con transferir a los ministerios, gobiernos locales y regionales los S/ 7,000 millones de presupuesto asignado para el presente año, por lo que en esta etapa el principal objetivo es materializar los proyectos y poner la infraestructura al servicio de la ciudadanía.
Estas declaraciones las brindó, durante la primera mesa virtual que realizó la ARCC y en la que sus especialistas brindaron asistencia técnica a 17 gobiernos locales y del Gobierno Regional de La Libertad, para impulsar el reinicio de los procesos de contratación y de ejecución de las obras de reconstrucción en la región norteña.
Indicó, que mediante las mesas técnicas en línea y otros mecanismos de coordinación, se brindará asistencia a las autoridades en los procesos de contratación y en hacer seguimiento a los avances de las obras para destrabar y agilizar la recuperación de la infraestructura dañada por el Fenómeno de El Niño Costero.
La funcionaria resaltó que la ARCC venía realizando estas mesas técnicas para brindar asistencia a las autoridades locales y regionales tal como lo hizo en Piura, Lambayeque, La Libertad, Áncash, Cajamarca, Ica, Lima Provincias, pero debido a la emergencia sanitaria se tuvieron que suspender.
Ante la reactivación económica la entidad está organizando nuevamente estas reuniones de manera virtual para brindar asistencia a las entidades ejecutoras sobre las solicitudes de financiamiento, destrabe de los procesos de contratación y para agilizar el reinicio de las obras, por lo que en los próximos días otras unidades ejecutoras también estarán recibiendo esta asesoría.
Fuente: Andina

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Inversión de S/ 11,400 millones hace posible construcción de 153 col . . .
08/Jul/2025 5:07pm
Obras beneficiarán a más de 114,000 estudiantes, resaltó el Ministerio de Educación . . .
Top 5 de softwares de gestión de obra más utilizados en 2025 . . .
08/Jul/2025 5:02pm
La transformación digital sigue revolucionando el sector construcción. En 2025, los softwares de construcción más de . . .
Concreto postensado: eficiencia estructural para proyectos exigentes . . .
08/Jul/2025 4:54pm
El concreto postensado ofrece soluciones de alto rendimiento para estructuras que requieren mayor resistencia, control d . . .
La segunda torre más alta de Austria se alza con la primera fachada s . . .
08/Jul/2025 4:46pm
En Viena, Austria, se están realizando obras para construir una torre de gran altura que, una vez terminada, tendrá un . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción