Archivan definitivamente demanda contra el Ositrán por obras de la Estación Central de la línea 2
Publicado hace 1 mes

Hábeas corpus fue presentado por la Municipalidad de Lima alegando bloqueos y entorpecimiento al libre tránsito de ciudadanos.
Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí
El Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán) informa a la opinión pública que el Poder Judicial archivó de manera definitiva dos procesos de hábeas corpus en su contra, el de otras instituciones públicas y del concesionario de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao, que solicitaban se ordene a dichas entidades retirar los vehículos y maquinaria colocados en la intersección de las vías Ovalo Grau con Av. 9 de Diciembre (Paseo Colón) por bloquear y entorpecer el libre tránsito de miles de ciudadanos.
El primer proceso fue presentado por la Municipalidad Metropolitana de Lima contra el Regulador, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), la Autoridad de Transporte Urbano (ATU), el concesionario y el Consorcio EPC. Tras ser admitido y contestado, la Comuna solicitó el desistimiento del proceso, el cual fue aceptado por el juzgado, decretándose el archivo definitivo del caso.
El segundo proceso, interpuesto por un ciudadano, también fue declarado improcedente desde su inicio por el Primer Juzgado Constitucional de Lima, debido a la existencia de una demanda con el mismo petitorio (litispendencia).
La construcción de la Estación Central es fundamental para la Línea 2 del Metro de Lima y Callao, ya que permitirá la interconexión con el Metropolitano. Si bien las obras pueden generar inconvenientes temporales, el beneficio final para la ciudadanía será significativo. Una vez que las 27 estaciones de la Línea 2 estén operativas, se estima que más de 660 000 personas podrán viajar de Ate al Callao en tan solo 45 minutos, mejorando sustancialmente su calidad de vida.
A la fecha, el avance físico de las obras es de 66,7 %. El concesionario trabaja en más de 50 frentes en simultáneo para cumplir con los plazos determinados y el Regulador supervisa cada detalle para garantizar el respeto al contrato de concesión.
Fuente: Ositrán

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Hay más de S/379 millones para infraestructura educativa . . .
21/Feb/2025 5:05pm
Monto es menor al que se asignó un año antes. . . .
Siete tendencias tecnológicas que transformarán el sector de la cons . . .
21/Feb/2025 4:59pm
Stratesys desvela las últimas novedades en materia de transformación digital para el sector de la construcción, que t . . .
Domina la gestión de proyectos inmobiliarios: desde la planificación . . .
21/Feb/2025 3:35pm
Conoce las claves para estructurar proyectos inmobiliarios de manera eficiente, evaluar su viabilidad financiera y técn . . .
Gobierno impulsará construcción de Aeropuerto en Huancavelica . . .
21/Feb/2025 3:14pm
Es la única región que no tiene terminal aéreo y pronto inician estudio de preinversión. . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción