ARCC presenta sistema de gestión que acelera reconstrucción de infraestructura en regiones
Publicado hace 4 años
Este sistema (se trata de una plataforma donde las unidades ejecutoras registran, en tiempo real, sus avances en 13 regiones del país) ha sido creado para facilitar la ejecución de proyectos financiados por la ARCC, proporcionando información actualizada de las intervenciones, desde su programación hasta su entrega.
La Autoridad para Reconstrucción con Cambios (ARCC) implementó el sistema de gestión de la información “Monitor ARCC”, con el objetivo de monitorear y realizar un seguimiento oportuno y eficiente de las intervenciones que se ejecutan desde el Estado para restablecer la infraestructura dañada por el Fenómeno El Niño.
Este sistema (se trata de una plataforma donde las unidades ejecutoras registran, en tiempo real, sus avances en 13 regiones del país) ha sido creado para facilitar la ejecución de proyectos financiados por la ARCC, proporcionando información actualizada de las intervenciones, desde su programación hasta su entrega.
De esta manera es factible lograr una comunicación certera con las instituciones ejecutoras que permite tomar decisiones oportunas y alertar cuando alguna de ellas requiere asistencia especializada para hacer realidad las obras que el Perú espera.
La plataforma se desarrolló con el fin de crear procesos cada vez más eficientes para el área de gestión de proyectos de la ARCC (PMO por sus siglas en inglés).
El jefe de la Oficina de Gestión de Proyectos de la ARCC, Eduardo Canales, indicó que hoy cuentan con un sistema creado al 100 % por servidores públicos, que impulsa y dinamiza la reconstrucción con cambios.
Agregó que el Monitor ARCC, actúa como plataforma única de seguimiento de todas las intervenciones, sus tiempos, costos y riesgos; de modo que todos los ejecutores designados cumplan su trabajo con eficiencia, transparencia y calidad.
Desde el Monitor ARCC se puede revisar y gestionar el estado detallado de cada obra, pues su interfaz considera los módulos de: solicitudes, registro y gestión de solicitudes de financiamiento, transferencias, seguimiento, programación multianual, registro de la programación física y presupuestal y, finalmente, ayuda y reportes.
Cada uno de los módulos es habilitado, de acuerdo con los tiempos de cada proceso, para el uso de las unidades a cargo, quienes son las responsables de ingresar la información.
Participan activamente las cinco direcciones sectoriales de la ARCC: salud, transporte, vivienda, de soluciones integrales y educación; así como la Oficina de Planificación y Presupuesto, y la Oficina de Tecnología, quienes realizan el seguimiento de las intervenciones.
Cabe destacar que, además de centralizar?y organizar los datos que provienen de cada uno de los proyectos y facilitar la toma oportuna de decisiones, el Monitor ARCC permite a la institución brindar información constante a la ciudadanía donde confirman que los recursos?públicos se están ejecutando con transparencia y ética.
La plataforma estuvo en marcha blanca desde enero de este año, y actualmente tiene una versión repotenciada a la que se puede acceder haciendo clic en https://monitorarcc.rcc.gob.pe/user/login. El acceso es únicamente para las instituciones a cargo de las obras de reconstrucción.
Fuente: Andina
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
ProInversión marca récord con 284 proyectos adjudicados bajo el meca . . .
04/Nov/2025 4:48pm
Entre enero y octubre de 2025, ProInversión alcanzó una cifra histórica con la adjudicación de 284 proyectos por un . . .
Komatsu presenta las excavadoras PC220LC-12 y PC220LCi-12: máxima efi . . .
04/Nov/2025 4:12pm
Los nuevos modelos de Komatsu llegan para revolucionar el segmento medio de excavadoras con mejoras en ergonomía, rendi . . .
¿Pensando en comprar una vivienda? 5 consejos que debes tener en cuen . . .
04/Nov/2025 3:20pm
El cierre del año puede ser el mejor momento para cumplir el sueño de la casa propia. Conoce las recomendaciones para . . .
Sistemas de protección contra corrosión: clave para la durabilidad d . . .
04/Nov/2025 3:14pm
La protección anticorrosión se ha convertido en un componente esencial para extender la vida útil de las estructuras . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción



