Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Aplicaciones práctica de la economía circular en la construcción

Publicado hace 3 meses

Aplicaciones práctica de la economía circular en la construcción

Este enfoque propone un ciclo cerrado de materiales en el que los residuos generados por las obras no son considerados desechos, sino que se reintegran al proceso constructivo.

Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí

La economía circular se está convirtiendo en un pilar fundamental en la industria de la construcción en Perú, impulsada por la necesidad de gestionar de manera eficiente los recursos y minimizar el impacto ambiental. Este enfoque propone un ciclo cerrado de materiales en el que los residuos generados por las obras no son considerados desechos, sino que se reintegran al proceso constructivo, reduciendo la extracción de nuevos recursos y promoviendo la sostenibilidad en el sector.

En un país con una creciente demanda de infraestructura y urbanización, la construcción genera grandes cantidades de residuos. Según el Ministerio del Ambiente (MINAM), los residuos de construcción y demolición representan alrededor del 35% del total de desechos sólidos en zonas urbanas. Este dato subraya la urgencia de aplicar estrategias que promuevan el reciclaje y la reutilización de estos materiales.

Aplicación en obras nacionales:
En el Perú, se han iniciado diversas iniciativas para integrar los principios de la economía circular en la construcción. Una de las principales aplicaciones es la reutilización de agregados reciclados provenientes de residuos de demolición y escombros en la construcción de carreteras, pavimentos y obras de ingeniería civil. Este material reciclado ha demostrado tener una resistencia estructural equivalente a la de los materiales tradicionales, permitiendo su uso en proyectos de infraestructura de gran envergadura.

Un ejemplo de ello se ha observado en proyectos de rehabilitación de infraestructura en el norte del país, donde se han utilizado agregados reciclados en la construcción de bases y subbases para pavimentos. Esto no solo reduce la presión sobre los recursos naturales, sino que también disminuye los costos asociados a la adquisición de nuevos materiales.

Impacto Ambiental y Económico:
Adoptar prácticas de economía circular en la construcción no solo tiene un impacto positivo en el medio ambiente, sino que también conlleva beneficios económicos significativos. La reducción de residuos en obra y el aprovechamiento de materiales reciclados disminuyen el costo total de los proyectos, a la vez que se contribuye a la reducción de la huella de carbono. Estudios internacionales indican que la aplicación de estos principios puede reducir hasta un 30% los costos en materiales y disminuir el impacto ambiental en un 25%.

En términos de normativa, Perú está avanzando hacia la creación de regulaciones más estrictas para la gestión de residuos de construcción y demolición. El Plan Nacional de Gestión de Residuos Sólidos plantea estrategias para fomentar la economía circular, impulsando el uso de tecnologías que permitan reciclar y reutilizar materiales de construcción de forma eficiente y segura.

La economía circular es una herramienta clave para que la construcción en el Perú sea más sostenible y competitiva. Los ingenieros civiles juegan un papel crucial en la implementación de estas prácticas, asegurando que los proyectos no solo cumplan con los estándares técnicos, sino también con los ambientales. Con la continua evolución de las normativas y el avance en tecnologías de reciclaje, el país tiene la oportunidad de posicionarse a la vanguardia de la construcción sostenible en la región.

Fuente: CONSTRUCTIVO

Promoción de ANIVERSARIO

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Inmobiliaria

Proyectos inmobiliarios en lima 2024: ¿Qué buscan los compradores ho . . .

03/Apr/2025 5:11pm

El sector inmobiliario en Lima Moderna sigue evolucionando, impulsado por la creciente demanda de viviendas que combinen . . .

VER MÁS

Noticia

Aeropuertos proyectan inversiones para ampliaciones, modernización y . . .

03/Apr/2025 4:44pm

Las concesionarias aeroportuarias, Lima Airport Partners (LAP), Aeropuertos del Perú (ADP) y Aeropuertos Andinos del Pe . . .

VER MÁS

Construcción

Innovación y Resistencia: Soluciones en Acero para la Construcción M . . .

03/Apr/2025 4:36pm

El acero es un material fundamental en la industria de la construcción, proporcionando resistencia, versatilidad y segu . . .

VER MÁS

Tecnología

VIK, plataforma del MIT para crear bloques de construcción reconfigur . . .

02/Apr/2025 4:28pm

Los investigadores del Instituto Tecnológico de Massachussets (MIT) han creado una plataforma de desarrollo rápido que . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Las 7M's en el Proceso Productivo