APEC 2024 Ucayali: En febrero entregarán obras del bulevar turístico de Yarinacocha
Publicado hace 1 año
En febrero se entregarán las obras concluidas del Bulevar de Yarinacocha que será uno de los principales atractivos turísticos que ofrecerá Ucayali a los participantes de la Cumbre APEC 2024.
En febrero próximo se entregarán las obras concluidas del bulevar de Yarinacocha, ubicado en la provincia de Coronel Portillo, en Ucayali, y que formará parte de la oferta turística que ofrecerá esta región a los participantes de la Cumbre de APEC 2024 que se desarrollará en este departamento.
Así lo confirmó la alcaldesa del distrito de Yarinacocha, Katherin Rodríguez, tras sostener una reunión con el director ejecutivo del Plan Copesco Nacional, Javier Masías Astengo, organismo del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) que se encargó de ejecutar las obras de infraestructura turística de este importante atractivo de Ucayali.
Con la transferencia de esta obra la Municipalidad Distrital de Yarinacocha se encargará de la gestión de esta infraestructura que será un espacio estratégico para la Cumbre APEC 2024, busca impulsar el turismo en Pucallpa.
En la reunión, el representante del Plan Copesco Nacional también propuso mejoras en otras áreas de la ciudad de Pucallpa como preparación para el importante evento.
Durante la reunión, se establecieron plazos para la entrega de esta obra, destinada a convertirse en un espacio estratégico para las reuniones del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico 2024 (APEC) en Ucayali.
“En unos meses, Pucallpa será sede de la APEC, por lo que buscamos trabajar de la mano como aliados estratégicos. Las obras del Boulevard representan un espacio turístico potencial para los visitantes y comitivas que llegarán a Pucallpa por motivo de la Cumbre. Por ello, es necesario agilizar la transferencia", comentó Masías Astengo.
En este contexto, dialogó con el gobernador regional de Ucayali, Manuel Gambini, para acelerar las obras en las vías y accesos del bulevar, las cuales se completarán en febrero y se inaugurarán en la primera semana de abril, permitiendo la recuperación del uso y la transitabilidad.
"Dimos 9 millones 400 mil soles al gobierno regional para los cuatro accesos al malecón, de los cuales el 50% está avanzado. Eso es lo único pendiente", mencionó Javier Masías.
El director del Plan Copesco Nacional resaltó que la infraestructura del bulevar brindará una experiencia turística placentera para los visitantes y comitivas que llegarán a Pucallpa para la Cumbre APEC, enriqueciendo la oferta turística con un malecón de última generación frente al atractivo lago de Yarinacocha.
Además, el Plan Copesco presentó propuestas para mejorar la Plaza de Armas de Pucallpa, la Alameda Tacna y el Malecón Grau, como parte de las intervenciones planificadas en el marco del Foro APEC 2024, que reunirá a aproximadamente 10,000 delegados en 160 reuniones programadas en diversas ciudades, incluyendo Arequipa, Urubamba (Cusco), Lima, Trujillo y Pucallpa.
Fuente: Andina
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Innovación y excelencia en proyectos de construcción y saneamiento . . .
17/Nov/2025 4:40pm
Descubre cómo nuestra experiencia garantiza obras civiles con estándares de calidad y seguridad y soluciones construct . . .
"Aprueba tu Depa": La innovación del marketing experiencial en el sec . . .
17/Nov/2025 4:21pm
Con este programa, Lider Grupo Constructor se posiciona como pionero en el marketing experiencial del sector inmobiliari . . .
Eficiencia y Sostenibilidad: UNACEM, a través de su marca UNICON lide . . .
17/Nov/2025 12:24pm
El sector construcción vivió una jornada de alto nivel técnico durante el evento “Pavimentos eficientes y sostenibl . . .
Cómo comparar alternativas de proveedores en obras inmobiliarias medi . . .
17/Nov/2025 8:27am
La selección de proveedores es una de las decisiones más estratégicas dentro de un proyecto inmobiliario. . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción



