Constructivo
CATERPILLAR

APC organiza "I Congreso Nacional de Junta de Resoluciones de Disputas de Obras Públicas"

Publicado hace 2 años

APC organiza "I Congreso Nacional de Junta de Resoluciones de Disputas de Obras Públicas"

Aportes serán remitidos al Legislativo y el Ejecutivo para que se dicten normas que eviten que más obras se paralicen en el país

El Centro de Convenciones del Colegio de Ingenieros del Perú será escenario del primer “Congreso Nacional de Junta de Resoluciones de Disputas de Obras Públicas”, organizado por la Asociación Peruana de Consultoría (APC) con apoyo de la Escuela de Construcción Digital.

El evento gremial a realizarse este sábado 17 de junio, contará con importantes especialistas del rubro, entre ellos: ingenieros, arquitectos, abogados, contratistas, gerentes de proyectos y directores de programas que ejecutan obras de infraestructura a nivel nacional, evaluarán las bondades del mecanismo de la junta y las desventajas del arbitraje como solución para destrabar las obras públicas paralizadas en el país.

El presidente de la APC, ingeniero Elías Tapia, señaló que la Junta de Resolución de Disputas (JRD), también denominada “Dispute Boards”, es un mecanismo que contribuye a prevenir y resolver controversias que surgen durante la ejecución de proyectos de infraestructura estatales. “Este sistema, que se viene aplicando desde enero del 2020, ha demostrado ser eficaz, pues ahora las controversias se resuelven entre 60 y 90 días. Hemos logrado superar un gran problema que tenía el Perú. El anterior mecanismo de solución de conflictos, que era el arbitraje, demoraba un promedio de 4 años”, sostuvo.

Tapia Julca explicó que en los tres primeros años de aplicación de la JRC se detectaron algunos aspectos que se tienen que corregir y optimizar. Precisamente ese es el objetivo de este primer Congreso Nacional de Junta de Resolución de Disputas, enfatizó.

Detalló que todos los aportes del evento serán remitidos a las autoridades tanto del Legislativo como del Ejecutivo para realizar las mejoras necesarias.

Todos estos aspectos serán discutidos y analizados por un panel de expertos conformado por Cesar Nakasaki Servigon ("Responsabilidad penal de los adjudicadores"), Romano Allione ("Experiencias en obras internacionales emblemáticas"), Luis Hernandez Ibáñez ("Experiencias del Centro CIP CD Lima en junta de resolución de disputas"), Walter Vicente Montes ("Casos de incumplimiento de las decisiones de la JRD"), Jorge Zapata Rios ("Posición de Capeco respecto a las decisiones de las JRD"), entre otros destacados especialistas.

Fuente: Asociación Peruana de Consultoría

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Infraestructura

Innovación y excelencia en proyectos de construcción y saneamiento . . .

17/Nov/2025 4:40pm

Descubre cómo nuestra experiencia garantiza obras civiles con estándares de calidad y seguridad y soluciones construct . . .

VER MÁS

Inmobiliaria

"Aprueba tu Depa": La innovación del marketing experiencial en el sec . . .

17/Nov/2025 4:21pm

Con este programa, Lider Grupo Constructor se posiciona como pionero en el marketing experiencial del sector inmobiliari . . .

VER MÁS

Noticia

Eficiencia y Sostenibilidad: UNACEM, a través de su marca UNICON lide . . .

17/Nov/2025 12:24pm

El sector construcción vivió una jornada de alto nivel técnico durante el evento “Pavimentos eficientes y sostenibl . . .

VER MÁS

Inmobiliaria

Cómo comparar alternativas de proveedores en obras inmobiliarias medi . . .

17/Nov/2025 8:27am

La selección de proveedores es una de las decisiones más estratégicas dentro de un proyecto inmobiliario. . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de Riesgos en Proyectos