ANIN invierte más de 5 mil millones de dólares para el cierre de brechas de infraestructura
Publicado hace 1 año

ANIN representó al Perú durante la Semana Mundial del Agua en Estocolmo para brindar detalles de los proyectos resilientes al cambio climático.
Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí
La Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN) anunció la inversión de más de 5 mil millones de dólares (más de S/ 20 mil millones) en proyectos de salud, educación, sistemas de drenaje pluvial y soluciones integrales ante desbordes e inundaciones en 9 regiones del Perú.
Así lo informó la gerente general de la ANIN, Nelly Castañeda Callalli, durante la sesión técnica liderada por la institución en el marco de la Semana Mundial del Agua (WWW) en la ciudad de Estocolmo (Suecia). La WWW es el evento más importante del año para abordar la problemática y soluciones vinculadas al agua a nivel global, organizada por el Instituto Internacional del Agua (SIWI por sus siglas en inglés).
Este monto, financiado en su totalidad por el Estado peruano, se encuentra distribuido en la cartera de proyectos a cargo de la ANIN, constituida por 183 obras de infraestructura de alto impacto, en beneficio de 13.5 millones de habitantes de las regiones de Áncash, Cajamarca, Huancavelica, Ica, La Libertad, Lambayeque, Lima, Piura y Tumbes.
Así también, en esta sesión titulada “¿Cómo invertir 5 mil millones de dólares en infraestructura resiliente al clima en Perú?”, la representante de la ANIN resaltó el papel que ha tenido el acuerdo de Gobierno a Gobierno entre Perú y Reino Unido para el impulso de esta ambiciosa cartera, ya que ha permitido garantizar una ejecución con alto nivel de especialización y estándares internacionales de calidad nunca antes aplicados en el país.
Al respecto, indicó que el gobierno peruano, liderado por la presidenta de la república, Dina Boluarte Zegarra, priorizó la continuidad de este programa. “Esta es una apuesta histórica que demuestra el compromiso que tiene el país por reducir la brecha de infraestructura que arrastramos por décadas y garantizar servicios públicos de calidad a la ciudadanía”, destacó la gerente general de la ANIN.
En este encuentro internacional, en el que la ANIN participó junto a líderes del Equipo de Entrega de Reino Unido (UKDT por sus siglas en inglés) y la Embajada del Reino Unido en Perú, se precisaron los factores de éxito de este trabajo mancomunado, entre ellos, contar con un marco normativo especial para la agilización de procedimientos; la ubicación estratégica de la ANIN en la jerarquía estatal; la innovación en modelos contractuales, y la estabilidad institucional de tener un jefe designado por concurso público.
Acerca de la Semana Mundial del Agua
Esta conferencia mundial se celebra durante la última semana de agosto de cada año desde 1991, y reúne a una comunidad de 15 mil participantes de 193 países, entre ellos tomadores de decisiones, expertos, funcionarios gubernamentales, ONG, empresas y científicos.
Fuente: ANIN

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Lima Music Arena: el primer recinto techado para conciertos en el Per . . .
03/Oct/2025 4:29pm
El Lima Music Arena será el primer recinto techado de gran escala en el país, con capacidad para 18,500 personas. Su c . . .
Leica TS20: el salto cuantitativo en tecnología de estaciones totales . . .
03/Oct/2025 4:25pm
La nueva estación total Leica TS20 marca un hito en la topografía aplicada a la construcción, al integrar inteligenci . . .
¿Qué observa un comprador informado antes de invertir en una viviend . . .
03/Oct/2025 3:57pm
Invertir bien en vivienda no depende solo del precio por metro cuadrado, sino de entender cómo se mueve la ciudad y qu . . .
Construcción con materiales compuestos avanzados: el futuro de las es . . .
03/Oct/2025 3:36pm
Los materiales compuestos como la fibra de carbono y los polímeros reforzados están revolucionando la construcción av . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción