Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Anillo Vial Periférico sigue avanzando hacia su adjudicación en enero 2024

Publicado hace 1 año

Anillo Vial Periférico sigue avanzando hacia su adjudicación en enero 2024

La concesión se daría por 30 años y la construcción se daría en tres etapas, por un plazo total de 9.5 años.

El Anillo Vial Periférico, valorizado en USD 2380 millones, es uno de los proyectos más ambicioso de la cartera de Proinversión. Se planteó originalmente en el 2013 bajo la modalidad de Iniciativa Privada Cofinanciada por la empresa española Ferrovial; y de no presentarse terceros al concurso, tiene proyectado adjudicarse directamente en enero del 2024. La concesión se daría por 30 años y la construcción se daría en tres etapas, por un plazo total de 9.5 años.

Después de diez años en cartera y múltiples idas y vueltas, el proyecto parecía tener vía libre para su adjudicación a inicios del próximo año. Sin embargo, a mediados de setiembre, el titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), Raúl Pérez Reyes, declaró ante la Comisión de Transportes del Congreso de la República: “Estamos evaluando algunas alternativas a este proyecto” para no tener que hacer un anillo vial tan costoso.

Días después a esa declaración, el ministro Pérez Reyes indicó que su cartera buscaba evaluar si el proyecto requería un redimensionamiento que permita “reducir los costos de inversión que nos permitiría tener recursos para otras actividades”.

Sin embargo, hasta ahora, este intento por iniciar una evaluación no se habría materializado pues en una exposición de Proinversión el Anillo Vial Periférico continúa en el pipeline y tiene -hasta ahora- fecha de adjudicación (o adjudicación directa).

Al ser consultado sobre el avance del proyecto, el ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, indicó que “el proyecto Anillo Vial Periférico es un proyecto clave de la inversión público privada”. “Es un proyecto que se ha sobreestudiado en los últimos años, y de cara a la recuperación de la inversión privada que queremos en el 2024, es un proyecto que tiene que salir [adjudicarse]”, señaló en el evento “Oportunidades de inversión en Perú”, organizado por Proinversión.

El director ejecutivo de Proinversión, José Salardi, declaró al diario Gestión que ala fecha el proyecto sigue con el cronograma anunciado.

“Hemos obtenido hace pocas semanas la opinión favorable del MEF y en las próximas semanas esperamos contar con la opinión favorable de la Contraloría General de la República para lograr marcar el hito de la declaratoria de interés. Es un proyecto muy importante que tiene 10 años desde que se presentó la iniciativa, se han hecho las evaluaciones pertinentes técnicas y estamos muy seguros del proyecto desarrollado”, afirmó Salardi.

El proyecto consiste en el diseño, construcción, financiamiento, operación y mantenimiento de una autopista de 34.8 km de longitud, desde el Óvalo de las 200 millas en la Provincia Constitucional del Callao hasta la Av. Circunvalación, en el distrito de San Luis, incluyendo en su área de influencia un distrito en el Callao y once en Lima Metropolitana.

Fuente: Gestión

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Nuevo corredor en la vía Expresa Grau: Iniciamos la construcción que . . .

04/Jul/2025 5:23pm

Por primera vez, se unirán los dos sistemas de transporte público masivo más modernos y seguros de Lima, para un viaj . . .

VER MÁS

Tecnología

¿Cómo está adoptando la construcción la inteligencia artificial? . . .

04/Jul/2025 4:41pm

El aumento de la inversión en tecnología tiene como objetivo contrarrestar los retrasos, el aumento de los costes y la . . .

VER MÁS

Tecnología

Perú avanza en la transformación digital impulsado por el sector con . . .

04/Jul/2025 4:21pm

El ecosistema digital de la industria AEC (Arquitectura, Ingeniería y Construcción) se robustece y busca ser líder en . . .

VER MÁS

Proyectos

Teleférico Lima Costa Verde: Ingeniería y sostenibilidad en movimien . . .

04/Jul/2025 3:10pm

El Colegio de Ingenieros del Perú fue sede de la presentación técnica del proyecto Teleférico Lima Costa Verde, una . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Mecánica de Suelos