Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Anillo vial periférico de Lima y Callao conectará a 11 distritos de la capital

Publicado hace 2 años

Anillo vial periférico de Lima y Callao conectará a 11 distritos de la capital

El proyecto forma parte del Plan de Infraestructura Sostenible 2022-2025 y tiene como objetivo reducir la congestión vehicular en las principales vías que atraviesan el centro de la ciudad.

En octubre el Gobierno aprobó el Plan Nacional de Infraestructura Sostenible para la Competitividad (PNISC) 2022-2025, que incluye 72 proyectos y cuyo desarrollo representa una inversión de 146,622 millones de soles, entre ellos se encuentra la construcción del anillo vial periférico de la Ciudad de Lima y Callao el cual tendrá un costo de S/ 6,772 millones.

El Anillo Vial Periférico de la Ciudad de Lima y Callao sería una vía de 34,46 kilómetros de extensión, dividida en tres tramos que atravesarán un distrito de la Provincia Constitucional del Callao y 11 distritos de Lima Metropolitana.

¿Por qué distritos pasará el anillo vial periférico de Lima y Callao?

El megaproyecto, que tiene como objetivo reducir la congestión vehicular en los principales vías que atraviesan el centro de la ciudad, pasará por cinco de los distritos del norte de Lima: San Martín de Porres, Los Olivos, Independencia, Comas y San Juan de Lurigancho. También atravesará estos distritos de la zona este de la ciudad: Lurigancho, El Agustino, Santa Anita, Ate Vitarte, La Molina y San Luis.

El avance del proyecto está contemplado en tres etapas:

- Tramo 1: de 8,7 kilómetros y comienza en la intersección de la avenida Elmer Faucett con la av. Canta Callao.

- Tramo 2: tendrá 15,1 kilómetros, inicia en la av. Túpac Amaru con av. Naranjal.

- Tramo 3: con una extensión de 11 kilómetros y empieza en av. Las Gaviotas con la av. Rosal de Santa Anita en Ate y termina en av. Rosa Toro con av. del Aire en el distrito de

Familias reclaman por sus viviendas

La construcción del anillo vial periférico de Lima y Callao contemplaría expropiaciones de terrenos y viviendas por lo que ya hay familias que reclaman, ya que creen que perderán sus casas.

Vecinos del distrito de Independencia denuncian, que a pesar que el Ministerio de Transportes les había informado que la obra no afectaría sus viviendas, que les están expropiando sus casas.

Muchos de ellos son adultos mayores que compraron sus viviendas cuando eran jóvenes y ahora temen quedarse sin nada.

“Un vocero del ministerio de Transportes nos confirmó que el proyecto está en una etapa de estructuración inicial. También nos dijo que no iba a haber expropiación. Sin embargo, el 28 de octubre empieza a salir la primera expropiación en El Peruano, luego el 29 dos expropiaciones más, el 4 de noviembre dos más y el 9 de noviembre una expropiación más aquí”, declaró una vecina al noticiero Buenos Días Perú.

Plan de Infraestructura Sostenible 2022-2025

En el Plan Nacional de Infraestructura Sostenible para la Competitividad (PNISC) 2022-2025, que incluye 72 proyectos, se encuentran:

- La creación de la Línea 3 de la Red Básica del Metro de Lima (S/ 23,336 millones).

- Sistema integrado de transporte de gas - Zona Sur (S/ 19,157 millones).

- Construcción de la Línea 2 y ramal Av. Faucett-Gambetta de la Red Básica del Metro de Lima y Callao (S/ 17,105 millones).

- Creación de la Carretera Central Huaycán-Cieneguilla-Santiago de Tuna-San Andrés de Tupicocha-San Damián-Yuracmayo-Yauli-Pachachaca-Santa Rosa de Sacco, provincia de Yauli, departamento de Junín (S/ 11,841 millones).

- Construcción del Anillo Vial Periférico de la Ciudad de Lima y Callao (S/ 6,772 millones).

- Ampliación del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez (S/ 6,080 millones).

- PEIP Escuelas Bicentenario (S/ 4,250 millones).

- Terminal Norte Multipropósito en el Puerto del Callao (S/ 3,353 millones).

- Tercera Etapa de Chavimochic (S/ 3,150 millones).

- Parque Industrial de Ancón (S/ 2,864 millones).

- Mejoramiento y ampliación del servicio aeroportuario en Cusco, mediante el nuevo Aeropuerto Internacional de Chinchero (S/ 2,454 millones).

Fuente: Infobae

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Aeropuerto de Jauja: trabajos de mantenimiento tienen avance de 40 % . . .

20/May/2025 5:05pm

Corpac informa que se interviene tercio central de la pista de aterrizaje, plataforma de aeronaves y zona de viraje . . .

VER MÁS

Acabados

Se impulsa construcción educativa en Hirohito que beneficiará a la n . . .

20/May/2025 4:57pm

En supervisión realizada a la obra, se informó que el avance físico supera el 60 %. . . .

VER MÁS

Construcción

Construir para resistir: ¿Qué tecnologías pueden evitar el desplome . . .

20/May/2025 4:49pm

El uso de una de las tecnologías puede reducir hasta un 70% la energía transmitida durante un sismo, destaca Ricardo M . . .

VER MÁS

Maquinaria

Revolución en movimiento: nuevas tecnologías optimizan la maquinaria . . .

20/May/2025 4:41pm

La innovación en maquinaria pesada transforma la industria de la construcción con soluciones inteligentes como grúas . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Programación de Obras