Constructivo
CATERPILLAR

Anillo Vial Periférico: 2,600 predios deben ser adquiridos para construcción de obra

Publicado hace 2 años

Anillo Vial Periférico: 2,600 predios deben ser adquiridos para construcción de obra

Obra conectará el puerto del Callao con la Panamericana Sur.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y Proinversión sostuvieron una reunión, esta semana, con representantes de la Asociación de Propietarios Afectados por el Proyecto Anillo Vial Periférico Lima–Callao, del distrito de Independencia, con el objetivo de informar debidamente sobre el proceso de adquisición de predios que el sector está realizando.

A través de la Dirección de Disponibilidad de Predios, se explicaron los procedimientos y la normativa que regulan la adquisición de los inmuebles para la ejecución de la obra. En total, son 2,600 los predios que el MTC debe adquirir para hacer realidad la construcción de la megaobra vial.

Se trata de una obra de gran magnitud que recorrerá 34.4 km, lo cual permitirá de aliviar el tráfico de carga pesada, conectando al puerto del Callao con la Panamericana Sur a lo largo de 10 distritos de la capital.

Asimismo, se indicó que el trazo del proyecto no tendrá modificaciones, ya que cuenta con la optimización y diseños de ingeniería pertinentes para garantizar el recorrido más eficiente y seguro posible, a fin de brindar un óptimo servicio a todos los peruanos.

Hasta el momento, el MTC ha efectuado la entrega de 24 cheques por un monto total de S/ 15 105 305.38, correspondientes al pago por la adquisición de predios ubicados en la zona donde se construirá el Anillo Vial Periférico.

El monto que se paga a los afectados se enmarca en el Decreto Legislativo 1192, que incluye el valor comercial del terreno, edificaciones, obras complementarias; así como la valorización por el lucro cesante, es decir, la ganancia dejada de percibir como consecuencia de la afectación, en el caso de que el inmueble sea utilizado para negocio.

De igual manera, se incluye un pago por daño emergente, o sea, por los gastos de traslado de bienes muebles, pago de alquiler de un inmueble temporal, gastos de búsqueda de otra vivienda, etc.

Además, la normativa establece el pago de un incentivo del 20% sobre el valor comercial del inmueble en favor de los afectados que, cumpliendo los requisitos de ley, acepten suscribir los acuerdos de adquisición por trato directo y se comprometan a la entrega rápida del inmueble como en este caso.

En la reunión participó la presidenta de la Asociación de Propietarios Afectados por el Proyecto Anillo Vial Periférico Lima–Callao, Johany Gonzales, acompañada de los dirigentes Jimmy Cano, Vicente de la Cruz, Elías Gomero, Jaime Gonzales, Lilia Ramírez y Gregorio Quispe.

Fuente: Andina

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Lima Music Arena: el primer recinto techado para conciertos en el Per . . .

03/Oct/2025 4:29pm

El Lima Music Arena será el primer recinto techado de gran escala en el país, con capacidad para 18,500 personas. Su c . . .

VER MÁS

Tecnología

Leica TS20: el salto cuantitativo en tecnología de estaciones totales . . .

03/Oct/2025 4:25pm

La nueva estación total Leica TS20 marca un hito en la topografía aplicada a la construcción, al integrar inteligenci . . .

VER MÁS

Inmobiliaria

¿Qué observa un comprador informado antes de invertir en una viviend . . .

03/Oct/2025 3:57pm

Invertir bien en vivienda no depende solo del precio por metro cuadrado, sino de entender cómo se mueve la ciudad y qu . . .

VER MÁS

Construcción

Construcción con materiales compuestos avanzados: el futuro de las es . . .

03/Oct/2025 3:36pm

Los materiales compuestos como la fibra de carbono y los polímeros reforzados están revolucionando la construcción av . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de Riesgos en Proyectos