Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Áncash: Reconstrucción de hospital de apoyo San Ignacio de Casma presenta un avance de más del 60 %

Publicado hace 8 meses

Áncash: Reconstrucción de hospital de apoyo San Ignacio de Casma presenta un avance de más del 60 %

Proyecto beneficiará a más de 58 mil ciudadanos y contará con sistemas de drenaje pluvial y aislamiento antisísmico.

Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí

La Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN) a través de su Unidad Desconcentrada en Áncash, realizó una visita de supervisión al proyecto de recuperación del Hospital de Apoyo II-1 San Ignacio de Casma, cuyo presupuesto actual supera los 372 millones de soles y que beneficiará a más de 58 mil ciudadanos.

La obra presenta un avance 60.33 %, que se refleja en el edificio principal a nivel de estructura ya está listo, así como los sistemas de instalaciones eléctricas de baja tensión, instalaciones sanitarias y agua contra incendio, sistema de media tensión, suministro de grupo electrógeno, suministro e instalación del sistema HVAC, sistema de gases medicinales y suministro e instalación del sistema de comunicaciones.

La moderna infraestructura contará con sistema de drenaje pluvial y sistema de aislamiento sísmico que incluye pilas de grava en el mejoramiento de suelos; además de diversos servicios de salud, como consulta externa; emergencia; centro quirúrgico; hospitalización con 47 camas; centro obstétrico; central de esterilización; farmacia; diagnóstico por imágenes; patología clínica; hemoterapia y banco de sangre; anatomía patológica; medicina de rehabilitación; nutrición y dietética.

También estará equipado con una planta concentrada de oxígeno; ecógrafos; rayos X; equipos de laboratorio de microbiología y hematología; equipo de fototerapia; incubadora standard; torre de video histeroscópica; torre de vídeo cirugía laparoscópica; 4 ambulancias; un vehículo de transporte de personal y cisterna de agua.

Proyecto es ejecutado mediante el contrato NEC3

Este proyecto se viene ejecutando bajo la modalidad de contrato NEC3 Opción F, que es un tipo especial de contrato de construcción que reconoce y gestiona de manera flexible los cambios en el presupuesto y el cronograma durante todo el proyecto.

Por ello, es preciso indicar que el presupuesto inicial es referencial debido a que este no está vinculado a materiales específicos ni asociado a las áreas constructivas definidas, no representando el costo final del proyecto. Asimismo, los posibles incrementos también se deben al estudio de mercado de los equipos médicos y materiales de la obra, lo que se conoce como estimación progresiva.

Fuente: ANIN

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Hospitales de Chincheros y Tomás Lafora incorporan tecnología antis . . .

18/Aug/2025 4:54pm

El Ministerio de Salud, a través del Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis), impulsa dos proyectos hospital . . .

VER MÁS

Materiales

¿Sólido o líquido? Una mirada a la industria global del concreto . . .

18/Aug/2025 4:26pm

La caída histórica de la demanda de concreto en el Reino Unido contrasta con el dinamismo de otros mercados que impuls . . .

VER MÁS

Construcción

Casos de éxito en la reconversión de espacios industriales en vivien . . .

18/Aug/2025 4:17pm

La reconversión industrial se ha convertido en una estrategia clave para la regeneración urbana, dando nueva vida a an . . .

VER MÁS

Elementos para obra

Energía asegurada: soluciones confiables con grupos electrógenos de . . .

18/Aug/2025 3:58pm

El mercado energético demanda cada vez más equipos de alta calidad para garantizar la continuidad operativa. Empresas . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Diseño en Concreto Armado