Áncash: Pronied invierte más de 78 millones de soles en la reconstrucción de 17 instituciones educativas
Publicado hace 1 año

Renovadas infraestructuras educativas beneficiarán a cerca de dos mil estudiantes de diez provincias ancashinas.
Como resultado de su política de recuperación de los servicios educativos afectados por desastres naturales, el Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied), del Ministerio de Educación (Minedu), informó que invertirá S/78 315 825.56 en la reconstrucción de 17 instituciones educativas ubicadas en Áncash, en favor de 1926 estudiantes.
En lo que va del 2023, se han culminado las obras en las instituciones educativas N.° 88271, ubicada en el distrito de Nepeña, provincia del Santa, y N.° 86653, ubicada en el distrito de Quillo, provincia de Yungay, que atienden en conjunto a 114 estudiantes. En ambos proyectos se invirtieron S/7 845 100.
De igual forma, actualmente se vienen ejecutando trabajos de reconstrucción en 15 colegios, los cuales demandarán una inversión de S/70 470 725.56, en beneficio de 1812 alumnos de diferentes niveles educativos. Estos proyectos vienen siendo ejecutados en las provincias de Aija, Corongo, Huaraz, Huari, Huaylas, Mariscal Luzuriaga, Santa y Yungay.
Entre los proyectos en ejecución que demandarán mayor inversión se encuentran las instituciones educativas N.º 86135 del distrito de Aija, con un costo de S/7 210 550,11 para el beneficio de 51 estudiantes del nivel primaria, y la N.º 86161 en Huacllán, que brinda servicios educativos a 73 alumnos de primaria y secundaria, para el cual se invertirá un total de S/6 908 709,83.
Es importante señalar que las intervenciones en estas 17 instituciones educativas ancashinas se realizan mediante el modelo de Módulos Básicos de Reconstrucción (MBR), el cual consiste en la construcción de estructuras modulares prediseñadas de aulas, servicios higiénicos, cocina-comedor, entre otros ambientes, de acuerdo a las necesidades de cada colegio.
Al contar con estas estructuras prediseñados, la elaboración de los expedientes técnicos se efectúa en un tiempo más corto y con la calidad necesaria para garantizar la seguridad de la comunidad educativa.
El Pronied y el Minedu continúan trabajando para brindar mejores condiciones de estudio a nuestros millones de estudiantes a nivel nacional y recuperar la infraestructura dañada por los fenómenos climatológicos que se presentan en nuestro país
Fuente: Pronied

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Lima Music Arena: el primer recinto techado para conciertos en el Per . . .
03/Oct/2025 4:29pm
El Lima Music Arena será el primer recinto techado de gran escala en el país, con capacidad para 18,500 personas. Su c . . .
Leica TS20: el salto cuantitativo en tecnología de estaciones totales . . .
03/Oct/2025 4:25pm
La nueva estación total Leica TS20 marca un hito en la topografía aplicada a la construcción, al integrar inteligenci . . .
¿Qué observa un comprador informado antes de invertir en una viviend . . .
03/Oct/2025 3:57pm
Invertir bien en vivienda no depende solo del precio por metro cuadrado, sino de entender cómo se mueve la ciudad y qu . . .
Construcción con materiales compuestos avanzados: el futuro de las es . . .
03/Oct/2025 3:36pm
Los materiales compuestos como la fibra de carbono y los polímeros reforzados están revolucionando la construcción av . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción