Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Áncash: Minedu y el Pronied inauguraron las nuevas instalaciones de la IE N.° 32227 Virgen de Fátima en Huallanca

Publicado hace 2 años

Áncash: Minedu y el Pronied inauguraron las nuevas instalaciones de la IE N.° 32227 Virgen de Fátima en Huallanca

Moderna infraestructura educativa fue ejecutada a través del mecanismo de Obras por Impuestos (OXI) y beneficiará a más de 450 estudiantes ancashinos.

Con una inversión superior a los 30 millones de soles, el Ministerio de Educación (Minedu) y el Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied) inauguraron las renovadas instalaciones de la IE N:° 32227 Virgen de Fátima, ubicada en el distrito de Huallanca, provincia de Bolognesi en la región Áncash, que beneficiará a más de 450 estudiantes del nivel primaria.

Este proyecto fue ejecutado a través del mecanismo de Obras por Impuestos (OXI) y su construcción fue financiada por la empresa minera Antamina, con un monto total de S/32 732 457,45, bajo el seguimiento y monitoreo del Pronied. Cabe mencionar que el costo de este proyecto, incluye mobiliario y equipamiento nuevo para todos los ambientes pedagógicos y complementarios de la escuela.

La inauguración estuvo presidida por el alcalde provincial de Bolognesi, Robert Márquez Quispe, quien estuvo acompañado por el Director de Planificación de Inversiones de la Dirección General de Infraestructura Educativa (Diegie) del Minedu, Fausto Blas Espinosa, el director de la UGEL Bolognesi, profesor Vicente Rodríguez Espejo, el director de la IE N.° 32227, profesor Marco Corcino Jaimes, entre otras autoridades políticas y educativas locales.

La ceremonia se inició con una demostración artística y folklórica de parte de los estudiantes huallanquinos, quienes brindaron a las autoridades políticas y educativas presentes la danza de los Negritos de Huallanca. En su discurso de orden, el director de la IE N.° 32227, Marco Corcino agradeció al Gobierno, a la empresa privada, así como a todas las autoridades quienes durante 15 años trabajaron para lograr la modernización de su escuela. 

“Agradezco al Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied), al Gobierno Nacional y a la empresa minera Antamina, quienes realizaron todos los esfuerzos para tener esta nueva y moderna escuela, que cuenta con toda la implementación de mobiliario y equipamiento necesario para nuestros estudiantes de Huallanca”.  

La IE N.° 32227 Virgen de Fátima ahora cuenta con 18 aulas pedagógicas, biblioteca, talleres de música y creatividad, sala de cómputo, sala de profesores, ambientes administrativos, cuartos de comunicación y tecnologías de información, sala de espera, tópico, almacenes, cocina y servicios higiénicos, perimétrico, pórtico de ingreso, patio de honor, entre otras comodidades. 

De esta forma, el Minedu y el Pronied, con el aporte de la empresa privada, continúan trabajando para mejorar la infraestructura educativa de nuestro país y brindar condiciones adecuadas a miles de estudiantes de las zonas rurales y urbanas del Perú.

Fuente: Pronied

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Nuevo corredor en la vía Expresa Grau: Iniciamos la construcción que . . .

04/Jul/2025 5:23pm

Por primera vez, se unirán los dos sistemas de transporte público masivo más modernos y seguros de Lima, para un viaj . . .

VER MÁS

Tecnología

¿Cómo está adoptando la construcción la inteligencia artificial? . . .

04/Jul/2025 4:41pm

El aumento de la inversión en tecnología tiene como objetivo contrarrestar los retrasos, el aumento de los costes y la . . .

VER MÁS

Tecnología

Perú avanza en la transformación digital impulsado por el sector con . . .

04/Jul/2025 4:21pm

El ecosistema digital de la industria AEC (Arquitectura, Ingeniería y Construcción) se robustece y busca ser líder en . . .

VER MÁS

Proyectos

Teleférico Lima Costa Verde: Ingeniería y sostenibilidad en movimien . . .

04/Jul/2025 3:10pm

El Colegio de Ingenieros del Perú fue sede de la presentación técnica del proyecto Teleférico Lima Costa Verde, una . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Mecánica de Suelos