Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Áncash: Hospital de Apoyo de Pomabamba supera el 57 % de avance en su ejecución

Publicado hace 11 horas

Áncash: Hospital de Apoyo de Pomabamba supera el 57 % de avance en su ejecución

El proyecto sanitario, a cargo de la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN), busca fortalecer la red hospitalaria de la región con una inversión superior a S/ 500 millones, beneficiando a más de 49 000 ciudadanos.

Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí

La construcción del Hospital de Apoyo “Antonio Caldas Domínguez” de Pomabamba, en la región Áncash, registra un avance físico de más del 57 % y se consolida como una de las obras más importantes en materia de infraestructura hospitalaria del norte del país. Este proyecto, ejecutado por la ANIN, responde a la necesidad de contar con un establecimiento moderno, seguro y de alta capacidad resolutiva para la atención de miles de ciudadanos.

El hospital contempla áreas especializadas en consulta externa, emergencia, hospitalización, centro quirúrgico y obstétrico, diagnóstico por imágenes, rehabilitación, farmacia, laboratorio clínico, banco de sangre y central de esterilización. Asimismo, se incluyen espacios administrativos, talleres de mantenimiento y estacionamientos, garantizando un servicio integral y sostenible para la provincia.

Durante la ejecución se ha priorizado la solución de patologías estructurales mínimas, la estabilización de taludes y la implementación de sistemas HVAC, además de la adquisición de equipamiento médico especializado. Estas intervenciones permitirán asegurar la calidad técnica y la operatividad futura del hospital.

Para el próximo mes está previsto el inicio de los trabajos en los bloques exteriores y la culminación de la adquisición de terrenos mediante trato directo, lo que permitirá consolidar la estabilización definitiva del talud y continuar sin contratiempos con el cronograma de obra.

Con una inversión superior a los S/ 500 millones, el hospital no solo fortalecerá el sistema de salud de Áncash, sino que también viene generando empleo y dinamizando la economía local a través de la contratación de mano de obra y la demanda de materiales de construcción.

De manera paralela, la ANIN mantiene operativo un hospital de contingencia, asegurando que la población de Pomabamba continúe accediendo a servicios médicos mientras avanza la ejecución del nuevo nosocomio. Este esfuerzo reafirma el compromiso del Estado con el cierre de brechas en salud y con la mejora de la calidad de vida de las comunidades altoandinas.

Fuente: Constructivo

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Acabados

Corporación Limatambo lanza PRACTITEC, su nueva línea versátil para . . .

27/Sep/2025 11:26am

La compañía presentó PRACTITEC, una propuesta innovadora que combina funcionalidad y estética, pensada para arquitec . . .

VER MÁS

Tecnología

Innovación chilena que revoluciona la capacitación en obra con reali . . .

27/Sep/2025 10:33am

La innovación chilena Pignus introduce lentes de realidad aumentada para capacitar a trabajadores de la construcción e . . .

VER MÁS

Equipo

Virginia Tech estrena sistema de clasificación para cascos de obra: q . . .

27/Sep/2025 10:21am

Virginia Tech presentó el primer sistema de calificación para cascos de construcción, evaluando su desempeño frente . . .

VER MÁS

Proyectos

Centro de Salud I-4 en Baños alcanza 56 % de avance en su construcci . . .

25/Sep/2025 3:58pm

La obra, con una inversión de más de S/ 41 millones, busca fortalecer la infraestructura sanitaria en Huánuco con un . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Diseño en Concreto Armado