Áncash: Entidades ejecutoras reciben S/ 45.6 millones para seguir ejecución de 41 obras
Publicado hace 2 años
Estas intervenciones forman parte del Plan Integral para la Reconstrucción con Cambios (PIRCC)
Las entidades ejecutoras del gobierno nacional, regional y local de la región Áncash recibieron S/ 45.6 millones para continuar con la ejecución de 41 intervenciones entre colegios, puentes, canales de riego, drenes, caminos vecinales, saneamiento y centro de salud.
Estas intervenciones, que forman parte del Plan Integral para la Reconstrucción con Cambios (PIRCC) requieren recursos para su continuidad y pronta culminación.
Según el Decreto Supremo N.° 163-2023-EF, entre las obras que recibirán inyección de recursos resaltan 23 instituciones educativas por un monto de S/ 21.2 millones; mientras que a la Municipalidad Provincial de Huarmey se le transfiere cerca de S/ 4.6 millones para la rehabilitación del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público de Huarmey.
La Municipalidad Provincial de Santa contará con S/ 5.6 millones para la ejecución de 4 colegios en el distrito de Chimbote, entre los que se encuentran el N.° 0313, ubicado en el pueblo joven Miraflores Alto, Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, el N° 1540 en el pueblo joven San Juan y el 0318 situado en el asentamiento Humano Esperanza Baja.
Al Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied), del Ministerio de Educación, se le asignó S/ 6.7 millones para seguir con la reconstrucción de 10 instituciones educativas.
La norma dispone la transferencia de S/ 8.8 millones para la culminación de 6 intervenciones del sector Transportes, entre las que destacan la rehabilitación de los puentes Quillhuay, Tambar, Winton, Pinku Uran y Huanchu, obras que están a cargo del Ministerio de Transportes y Comunicaciones.
En agricultura, se asignaron S/ 4.7 millones para la continuidad de 7 proyectos, como la rehabilitación de los canales de riego Paredes Reyes en Chimbote, Pichicayán y Tishgo Ruri en Carhuaz; así como 3 drenes en Chimbote. Asimismo, se ejecutará la reparación de la bocatoma y el canal El Olivar, en el distrito de Buenavista, provincia de Casma.
El decreto supremo permitirá seguir con la ejecución de la obra de pistas y veredas en el distrito de Cajamarquilla, en la provincia de Ocros, el mejoramiento del servicio de agua potable y alcantarillado en el distrito de Coishco y el servicio de saneamiento básico en la localidad de Puchka, en el distrito de Uco, provincia de Huari.
Asimismo, S/ 7.5 millones se entregarán al Gobierno Regional de Áncash para continuar con las obras del centro de salud CISEA -Centros Integrados de Salud, Educación y Agricultura- Huarupampa I-3, ubicado en el distrito y provincia de Huaraz.
Fuente: Andina
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Innovación y excelencia en proyectos de construcción y saneamiento . . .
17/Nov/2025 4:40pm
Descubre cómo nuestra experiencia garantiza obras civiles con estándares de calidad y seguridad y soluciones construct . . .
"Aprueba tu Depa": La innovación del marketing experiencial en el sec . . .
17/Nov/2025 4:21pm
Con este programa, Lider Grupo Constructor se posiciona como pionero en el marketing experiencial del sector inmobiliari . . .
Eficiencia y Sostenibilidad: UNACEM, a través de su marca UNICON lide . . .
17/Nov/2025 12:24pm
El sector construcción vivió una jornada de alto nivel técnico durante el evento “Pavimentos eficientes y sostenibl . . .
Cómo comparar alternativas de proveedores en obras inmobiliarias medi . . .
17/Nov/2025 8:27am
La selección de proveedores es una de las decisiones más estratégicas dentro de un proyecto inmobiliario. . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción



