Áncash: Culminará construcción del nuevo hospital de Apoyo Recuay II-1
Publicado hace 1 año

Nosocomio financiado por la ARCC contará con 3 laboratorios, 32 camas para hospitalización, 227 equipos biomédicos, 162 equipos electro mecánicos, moderno mobiliario clínico, etc.
La Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) está a punto de culminar la reconstrucción del Hospital de Apoyo Recuay II-1, ubicado en el distrito y provincia de Recuay. El nosocomio registra, a la fecha, un avance físico del 70% y se edifica sobre un terreno de más de 17 mil metros cuadrados.
Según informó la ARCC, el establecimiento de segundo nivel de atención, beneficiará a más de 60 mil pobladores de la provincia de Recuay y zonas aledañas. La inversión es de S/ 367 985 979.80.
El nosocomio de segundo nivel de atención incluye una edificación de cinco niveles, con áreas para consulta externa, emergencia, hospitalización, centro obstétrico, centro quirúrgico, central de esterilización, área para diagnóstico por imágenes, patología clínica, hemoterapia y banco de sangre.
El diseño arquitectónico cuenta con un sistema de aislamiento sísmico, un edificio principal de 5 pisos, una edificación de dos pisos y 9 edificaciones de un piso donde se han ubicado 12 Unidades Productoras de Servicios de Salud (UPSS), de acuerdo al programa médico funcional elaborado por la Dirección Regional de Salud (Diresa) de Áncash, donde se destacan 20 consultorios médicos y no médicos, psicoprofilaxis y salas de procedimientos.
Adicionalmente se ha previsto área para 3 laboratorios, 32 camas para hospitalización para lactantes, neonatos y gestantes con complicaciones, 5 tópicos de urgencias y emergencias, una sala de rehidratación, 7 camas para observación, 2 camas UCI, una sala de operaciones, 2 salas de parto y áreas para ecografías.
También cuenta con farmacia, áreas para rehabilitación y medicina física, anatomía patológica, nutrición y dietética.
De acuerdo a las normas del Minsa, este nosocomio contará con 227 equipos biomédicos, 470 equipos complementarios, 162 equipos electro mecánicos, moderno mobiliario clínico, dos unidades vehiculares, una ambulancia y una camioneta.
Fuente: ARCC

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Aeropuerto de Jauja: trabajos de mantenimiento tienen avance de 40 % . . .
20/May/2025 5:05pm
Corpac informa que se interviene tercio central de la pista de aterrizaje, plataforma de aeronaves y zona de viraje . . .
Se impulsa construcción educativa en Hirohito que beneficiará a la n . . .
20/May/2025 4:57pm
En supervisión realizada a la obra, se informó que el avance físico supera el 60 %. . . .
Construir para resistir: ¿Qué tecnologías pueden evitar el desplome . . .
20/May/2025 4:49pm
El uso de una de las tecnologías puede reducir hasta un 70% la energía transmitida durante un sismo, destaca Ricardo M . . .
Revolución en movimiento: nuevas tecnologías optimizan la maquinaria . . .
20/May/2025 4:41pm
La innovación en maquinaria pesada transforma la industria de la construcción con soluciones inteligentes como grúas . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción