Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Áncash cuenta con los dos primeros colegios reconstruidos en el marco del Acuerdo de Gobierno a Gobierno con Reino Unido

Publicado hace 3 años

Áncash cuenta con los dos primeros colegios reconstruidos en el marco del Acuerdo de Gobierno a Gobierno con Reino Unido

Instituciones educativas N° 1556 Angelitos de Jesús y N° 88104 María Parado de Bellido del distrito y provincia de Casma, cuentan con componentes que los convierten en colegios de primer nivel internacional.

La Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) inauguró hoy en el distrito y provincia de Casma, región de Áncash, los dos primeros colegios que se ejecutaron en el marco del Acuerdo de Gobierno a Gobierno (G2G) con el Reino Unido, los mismos que incorporan tecnología y estándares de calidad que los convierten en colegios de primer nivel internacional, destacó la directora ejecutiva de la ARCC, Amalia Moreno Vizcardo.

En una emotiva ceremonia de inauguración, la funcionaria agradeció al Reino Unido, porque mediante el G2G los alumnas, alumnos y maestros, contarán con escuelas seguras capaces de soportar cualquier fenómeno natural, como lo fue el Fenómeno de El Niño Costero del año 2017.

“Estos son colegios de primer nivel, dotados con todo el mobiliario necesario para contribuir a una buena educación, que incentivará a los maestros a brindar lo mejor de cada uno para la educación de sus alumnas y alumnos”, indicó la directora ejecutiva de la ARCC.

Los primeros colegios inaugurados son la IE N° 1556 Angelitos de Jesús y la IE N° 88104 María Parado de Bellido, los cuales fueron totalmente reconstruidos con una inversión de S/ 40.7 millones y que beneficiarán a 384 alumnos de las zonas urbana y rural del distrito de Casma.

La Institución Educativa N° 1556 Angelitos de Jesús tuvo una inversión de más de S/ 18 millones el cual consta de drenaje pluvial, centro perimétrico, muros de contención, veredas y puerta de ingreso.

Asimismo, cinco pabellones con 13 aulas para el nivel inicial, patio de formación, servicios higiénicos, depósito, mobiliario y equipamiento del plan de contingencia.

Luego, Moreno Vizcardo se trasladó al colegio N° 88104, María Parado de Bellido ubicado en el centro poblado de Nivin, de nivel inicial, primario y secundario, que fue reconstruido con una inversión de S/ 22.6 millones.

También cuenta con drenaje pluvial, sistema de pozo para extraer agua potable, nueve aulas, cerco perimétrico, loza deportiva, patio de formación, servicios higiénicos, depósito, mobiliario y equipamiento del plan de contingencia, entre otros. El área construida tiene 11,172.48 metros de cuadrados.

Moreno Vizcardo, resaltó que los centros educativos cuentan con estándares de calidad lo cual garantiza que su vida útil se extienda en el tiempo.

Además, destacó que las infraestructuras cuentan con un sistema podotactil, que son superficies para personas con discapacidad visual, lo cual hace que estas instituciones sean inclusivas.

Por su parte, la embajadora de Reino Unido en el Perú, Kate Harrison, mostró su satisfacción y resaltó que los trabajos que se realizan en nueve regiones del Perú se rigen bajo los estándares internacionales.

“Estas obras son hechos por peruanos para los peruanos, nosotros ayudamos con la transferencia de conocimiento para que puedan ser ejecutados”, resaltó.

En la inauguración de las obras estuvieron presentes congresistas de la República, funcionarios locales y regionales de la región, representantes de la embajada del Reino Unido en el Perú, profesores de las instituciones educativas y padres de familia, entre otros.

Estos primeros dos colegios inaugurados, forman parte de un primer paquete de 10 instituciones que la ARCC tiene previsto inaugurar en Áncash, en las próximas semanas. La inversión de este primer grupo demandó una inversión que supera los S/ 254 millones.

Más obras

Por otra parte, la directora ejecutiva de la ARCC informó que, a través de las unidades ejecutoras de Áncash, se han reconstruido 125 colegios que fueron afectados por el Fenómeno de El Niño Costero. Además, 209 se encuentran en ejecución y en proceso de contratación.

La ARCC ha destinado más de S/ 3,100 millones que han permitido financiar más de 1,200 intervenciones entre carreteras, caminos vecinales, puentes, pistas y veredas, agua y saneamiento, colegios, establecimientos de salud e infraestructura agrícola, además de las soluciones integrales para el manejo de control de inundaciones de los ríos Lacramarca, Casma y Huarmey.

Fuente: Andina

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Nuevo corredor en la vía Expresa Grau: Iniciamos la construcción que . . .

04/Jul/2025 5:23pm

Por primera vez, se unirán los dos sistemas de transporte público masivo más modernos y seguros de Lima, para un viaj . . .

VER MÁS

Tecnología

¿Cómo está adoptando la construcción la inteligencia artificial? . . .

04/Jul/2025 4:41pm

El aumento de la inversión en tecnología tiene como objetivo contrarrestar los retrasos, el aumento de los costes y la . . .

VER MÁS

Tecnología

Perú avanza en la transformación digital impulsado por el sector con . . .

04/Jul/2025 4:21pm

El ecosistema digital de la industria AEC (Arquitectura, Ingeniería y Construcción) se robustece y busca ser líder en . . .

VER MÁS

Proyectos

Teleférico Lima Costa Verde: Ingeniería y sostenibilidad en movimien . . .

04/Jul/2025 3:10pm

El Colegio de Ingenieros del Perú fue sede de la presentación técnica del proyecto Teleférico Lima Costa Verde, una . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Mecánica de Suelos