Áncash: Avance del 79 % registra la construcción del nuevo Hospital de Yungay
Publicado hace 2 años

En los próximos meses deben culminar los trabajos de construcción del futuro Hospital de Yungay, afirmó la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios.
La construcción del nuevo Hospital de Yungay, de nivel II-1, registra un avance de obra del 79 % y se tiene previsto que se culmine en los próximos meses, destacó la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC), en el marco del Acuerdo de Gobierno a Gobierno con el Reino Unido.
El nosocomio tiene un presupuesto superior a los 328.7 millones de soles y espera beneficiar a más de 20,000 familias de Yungay y zonas aledañas de la provincia. El hospital cuenta con un área aproximada de 16,527 metros cuadrados de construcción que servirá para ofrecer óptimos servicios de salud.
La ARCC detalló que la futura edificación cuenta con cuatro niveles destinados a albergar consultorios para atención médica ambulatoria, emergencia, centro obstétrico, centro quirúrgico, hospitalización, patología clínica, anatomía patológica, diagnóstico por imágenes, medicina de rehabilitación, nutrición y dietética, planta de oxígeno, centro de hemoterapia, banco de sangre, farmacia y central de esterilización.
Sostuvo, además, que este nuevo centro hospitalario se sumará al centro de salud de Yungar, nivel I-3, que ya está atendiendo a la población y que se construyó con una inversión que supera los 40 millones de soles.
Aparte debemos mencionar la construcción de los hospitales de Caraz, Pomabamba, Recuay, San Ignacio de Casma y el centro de salud San Nicolás. Como ya se ha informado, Áncash es la región donde más recursos se han destinado a infraestructura hospitalaria.
Por último, la ARCC recordó que los proyectos de gobierno a gobierno tienen como características una alta calidad técnica, equipamiento de primer nivel y procesos de licitación o procura con los más altos estándares de transparencia. Además, los centros de salud cuentan con aislamiento sísmico y sistemas de drenaje pluvial que aseguran su funcionamiento durante los fenómenos climatológicos.
Fuente: Andina

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Lima Music Arena: el primer recinto techado para conciertos en el Per . . .
03/Oct/2025 4:29pm
El Lima Music Arena será el primer recinto techado de gran escala en el país, con capacidad para 18,500 personas. Su c . . .
Leica TS20: el salto cuantitativo en tecnología de estaciones totales . . .
03/Oct/2025 4:25pm
La nueva estación total Leica TS20 marca un hito en la topografía aplicada a la construcción, al integrar inteligenci . . .
¿Qué observa un comprador informado antes de invertir en una viviend . . .
03/Oct/2025 3:57pm
Invertir bien en vivienda no depende solo del precio por metro cuadrado, sino de entender cómo se mueve la ciudad y qu . . .
Construcción con materiales compuestos avanzados: el futuro de las es . . .
03/Oct/2025 3:36pm
Los materiales compuestos como la fibra de carbono y los polímeros reforzados están revolucionando la construcción av . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción