Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Ampliación norte del Metropolitano: Alcalde Muñoz supervisó construcción de estación final en Carabayllo

Publicado hace 3 años

Ampliación norte del Metropolitano: Alcalde Muñoz supervisó construcción de estación final en Carabayllo

Estructura de dos niveles contará con accesos para buses y usuarios.

El alcalde de Lima, Jorge Muñoz, supervisó la construcción de la nueva estación final Chimpu Ocllo de la ampliación del tramo norte del Metropolitano, ubicada en la intersección de las avenidas Universitaria y Chimpu Ocllo, en Carabayllo.

Esta importante estructura de acero y concreto contará con accesos para buses y usuarios, paso a desnivel para peatones, zonas de embarque para la toma de buses troncales y alimentadores, corredores, escaleras y ascensores. También dispondrá de una salida de emergencia, pista de volteo y rampa para los vehículos, módulo de ingreso con torniquetes, vestíbulo y taquillas.

“Con respecto a los avances, se ha ejecutado la plataforma de concreto por donde circularán los pasajeros y se vienen implementando las estructuras metálicas del primer y segundo nivel. También se continúa con el movimiento de tierras en las vías paralelas a la estructura para la próxima ejecución de la pista por donde circularán los buses”, sostuvo Muñoz.

La obra contempla la construcción de un corredor exclusivo de 10.2 km, 18 estaciones, un patio taller para 120 buses y más de 180 mil m2 de áreas verdes. Asimismo, la repotenciación de una planta de tratamiento de aguas residuales, el mantenimiento de pistas, señalización, cámaras de vigilancia y riego tecnificado, lo cual beneficiará a más 350 mil ciudadanos.

Esta infraestructura permitirá que los buses que hoy circulan vacíos desde la estación Naranjal hasta el patio de maniobras trasladen a los usuarios a Carabayllo, beneficiando a los vecinos de dicho distrito, Independencia, Los Olivos, Comas y Puente Piedra, entre otros aledaños.

Cabe mencionar que, a fin de continuar con el plan de compensación ambiental del proyecto, a la fecha se han plantado más de 1,060 árboles en 15 parques y diversas avenidas de Comas.

Fuente: Municipalidad de Lima

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Construcción

Diseño estructural para edificios de gran altura: retos técnicos y s . . .

19/Aug/2025 4:48pm

La construcción de edificios altos exige un diseño estructural avanzado capaz de responder a cargas sísmicas, vientos . . .

VER MÁS

Proyectos

Hospitales de Chincheros y Tomás Lafora incorporan tecnología antis . . .

18/Aug/2025 4:54pm

El Ministerio de Salud, a través del Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis), impulsa dos proyectos hospital . . .

VER MÁS

Materiales

¿Sólido o líquido? Una mirada a la industria global del concreto . . .

18/Aug/2025 4:26pm

La caída histórica de la demanda de concreto en el Reino Unido contrasta con el dinamismo de otros mercados que impuls . . .

VER MÁS

Construcción

Casos de éxito en la reconversión de espacios industriales en vivien . . .

18/Aug/2025 4:17pm

La reconversión industrial se ha convertido en una estrategia clave para la regeneración urbana, dando nueva vida a an . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Diseño en Concreto Armado