Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Ampliación del Metropolitano: Presentan cuatro nuevas estaciones y anuncian siete proyectos de infraestructura vial

Publicado hace 1 año

Ampliación del Metropolitano: Presentan cuatro nuevas estaciones y anuncian siete proyectos de infraestructura vial

Más de 350 mil ciudadanos de Lima norte ahorrarán tiempo y dinero haciendo uso de este medio de transporte urbano.

Como parte del trabajo conjunto y coordinado para mejorar el servicio de transporte en beneficio de la ciudadanía, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) y la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) presentaron las cuatro nuevas estaciones de la ampliación norte del Metropolitano y anunciaron siete proyectos de infraestructura vial.

El titular del MTC, Raúl Pérez Reyes, destacó que el trabajo articulado, entre el Ejecutivo y los gobiernos locales permiten lograr obras muy importantes para los ciudadanos. “La bondad de tener un sistema de transporte segregado, como el Metropolitano, en una ciudad con cerca de 11 millones de habitantes, permite ordenarnos y que los ciudadanos tengan un servicio de buena calidad”, dijo.

Asimismo, señaló que, progresivamente, se irán ampliando una serie de rutas del Metropolitano y que, desde el sector se viene trabajando con los concesionarios para implementar un parque ecológico con buses eléctricos o de gas natural.

Con el inicio de operaciones, desde el sábado 16 de diciembre, en las estaciones Universidad, 22 de agosto, Andrés Belaunde y Los Incas se conseguirá optimizar el servicio y descongestionar el terminal Naranjal, en aproximadamente un 20%. 

Además, los usuarios que se trasladaban de Naranjal, en Independencia, hacia la av. Los Incas, en Comas, en transporte convencional, ahora en el Metropolitano ahorrarán hasta S/ 1.50 en pasajes y un promedio de 32 minutos de tiempo de viaje.

Las cuatro nuevas estaciones del Metropolitano implican un recorrido de 7.4 km. En total, la ampliación norte tiene más de 10 kilómetros de vía exclusiva, 17 estaciones, un patio taller y la nueva terminal de Chimpu Ocllo para beneficio de más de 350 mil ciudadanos de Independencia, Los Olivos, Comas, Carabayllo y Puente Piedra.

Proyectos de infraestructura

Las máximas autoridades del MTC, la ATU y la MML anunciaron también un compromiso conjunto para impulsar la ejecución de siete proyectos de infraestructura por un monto total de inversión que supera los S/ 3500 millones, los cuales mejorarán la calidad de vida de unos 4.5 millones de ciudadanos.

“Este anuncio es solo la primera parte de un trabajo conjunto para atender la demanda de los ciudadanos. Estamos coordinando con el alcalde sobre una serie soluciones tecnológicas, de puentes, que nos van a ayudar a resolver problemas de transporte y transitabilidad que venimos postergando desde hace más de 40 años”, sostuvo el ministro Pérez Reyes.

Entre los tres proyectos que ejecutará el MTC, a través de la ATU, se encuentran dos teleféricos, uno que unirá los distritos de Independencia y San Juan de Lurigancho, y otro que se construirá en El Agustino, además de las mejoras que realizarán a la infraestructura del corredor Rojo, que incluye la modernización de sus paraderos.

Los otros cuatro proyectos que ejecutará la Municipalidad de Lima, a través de Emape, son las ampliaciones y mejoras a la infraestructura de transporte en Lima Norte, en la av. República de Panamá y la av. Grau, además de la ampliación de la vía expresa en el sur.

Al respecto, el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, destacó que los teleféricos permitirán que más de 85 mil peruanos ahorren más de 2 horas por día, en trasladarse en ambos tramos. También refirió que los proyectos desarrollados en conjunto entre el MTC, ATU y la MML de ampliación de la movilidad urbana, permitirán la interconexión entre la Línea 1 del Metro y el Metropolitano en 3 puntos: San Juan de Lurigancho, la Av. Grau y en San Juan de Miraflores.  

Fuente: MTC

Promoción de ANIVERSARIO

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Noticia

Control de Calidad en Construcción: Métodos Avanzados para Reducir F . . .

03/Apr/2025 5:30pm

Cómo la digitalización y las nuevas tecnologías están revolucionando la inspección de obra para garantizar proyecto . . .

VER MÁS

Inmobiliaria

Proyectos inmobiliarios en lima 2024: ¿Qué buscan los compradores ho . . .

03/Apr/2025 5:11pm

El sector inmobiliario en Lima Moderna sigue evolucionando, impulsado por la creciente demanda de viviendas que combinen . . .

VER MÁS

Noticia

Aeropuertos proyectan inversiones para ampliaciones, modernización y . . .

03/Apr/2025 4:44pm

Las concesionarias aeroportuarias, Lima Airport Partners (LAP), Aeropuertos del Perú (ADP) y Aeropuertos Andinos del Pe . . .

VER MÁS

Construcción

Innovación y Resistencia: Soluciones en Acero para la Construcción M . . .

03/Apr/2025 4:36pm

El acero es un material fundamental en la industria de la construcción, proporcionando resistencia, versatilidad y segu . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Las 7M's en el Proceso Productivo