Amazonas: Minsa fortalecerá operatividad del Hospital Santa María de Nieva
Publicado hace 3 años

Se construirá otros tres centros de salud en Amazonas, anuncia el viceministro Juan Carlos Delgado.
Uno de los proyectos de gran envergadura que ejecutará el Ministerio de Salud (Minsa) en la provincia de Condorcanqui, departamento de Amazonas, es el mejoramiento de los servicios del Hospital de Santa María de Nieva, subrayó hoy el viceministro (e) de Prestaciones y Aseguramiento en Salud, Juan Carlos Delgado.
“El Ministerio de Salud, a través del Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis), firmó un convenio de acompañamiento con el gobierno regional de Amazonas para la apertura de los presupuestos destinados al proyecto del Hospital Santa María de Nieva”, puntualizó el funcionario, quien participó en la mesa técnica para el desarrollo de la provincia de Condorcanqui, organizada por la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).
Sostuvo además que el sector está brindando orientación técnica para la construcción de otros tres establecimientos en Condorcanqui: centro de salud Putuyakat (Nieva), centro de salud Galilea (Río Santiago) y centro de salud Candungos (Río Santiago).
“Estos tres establecimientos de salud felizmente tienen saneamiento físico, pero tenemos algunos problemas con el saneamiento legal, por lo cual a través de los equipos de la Oficina General de Planeamiento, Presupuesto y Modernización y la Oficina de Programación Multianual de Inversiones, vamos a dar la orientación técnica”, precisó.
Compra de 36 ambulancias
En otro momento, Delgado mencionó que el ministro de Salud, Jorge López, dispuso un presupuesto de S/ 33 millones para la compra de 36 ambulancias que van a revalorar todo el parque automotor del Servicio de Atención Móvil de Urgencia (SAMU).
“El compromiso del sector que acaba de asumir el ministro es enviar dos ambulancias a Condorcanqui cuando acabemos el proceso de compra”, indicó.
Respecto al fortalecimiento del recurso humano en los establecimientos de salud de la región Amazonas, el viceministro precisó que el pago está “saneado” hasta junio con cerca de S/ 4 millones de presupuesto.
“Luego de esta fecha nosotros vamos a hacer el planeamiento estratégico y ver cómo desde el nivel central los apoyamos y los conducimos a través del Ministerio de Economía y Finanzas para coberturar de julio a diciembre. Sigamos apostando por la salud para que esta llegue de manera oportuna y equitativa a todo el Perú”, dijo.
La mesa de trabajo estuvo liderada por el viceministro de Gobernanza Territorial de la PCM, Jesús Quispe, y congregó a representantes de los ministerios de Transportes y Comunicaciones, Defensa, Producción, Energía y Minas, Cultura, Salud, Interior y Vivienda. También participó la congresista Mery Infantes, autoridades de las municipalidades de Condorcanqui, Río Santiago y El Cenepa, así como organizaciones de carácter social.
El grupo de trabajo, creado mediante Resolución Ministerial 161-2022-PCM, tiene como objetivo plantear soluciones para una adecuada atención de las principales demandas de la población, así como revisar la priorización de la inversión pública que posibilite el cierre de brechas sociales, lo cual contribuirá al desarrollo de la provincia de Condorcanqui.
Fuente: Andina

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Nuevo corredor en la vía Expresa Grau: Iniciamos la construcción que . . .
04/Jul/2025 5:23pm
Por primera vez, se unirán los dos sistemas de transporte público masivo más modernos y seguros de Lima, para un viaj . . .
¿Cómo está adoptando la construcción la inteligencia artificial? . . .
04/Jul/2025 4:41pm
El aumento de la inversión en tecnología tiene como objetivo contrarrestar los retrasos, el aumento de los costes y la . . .
Perú avanza en la transformación digital impulsado por el sector con . . .
04/Jul/2025 4:21pm
El ecosistema digital de la industria AEC (Arquitectura, Ingeniería y Construcción) se robustece y busca ser líder en . . .
Teleférico Lima Costa Verde: Ingeniería y sostenibilidad en movimien . . .
04/Jul/2025 3:10pm
El Colegio de Ingenieros del Perú fue sede de la presentación técnica del proyecto Teleférico Lima Costa Verde, una . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción