Alemania: construyen la primera casa hecha con impresora 3D
Publicado hace 3 años

La impresión 3D ha supuesto una novedad en la tecnología, ya que se pueden recrear determinadas estructuras de manera eficaz. De hecho, cualquiera puede adquirir impresoras 3D para su hogar. Desde pequeños objetos hasta figuras de coleccionista, esta vez ha sido nada más y nada menos que una enorme casa lo que se ha construido gracias a una impresora 3D.
Esto ha sucedido en Baviera, Alemania, donde la primera casa construida en su totalidad gracias a una impresora 3D está a punto de abrir sus puertas. La construcción comenzó en septiembre de 2020. Este apartamento ha sido diseñado de la forma más espectacular posible: cuenta con una capacidad de cinco pisos divididos en tres plantas con unos 380 metros cuadrados de área habitable aproximadamente. La impresora utilizada para hacer esta laboriosa tarea ha sido el modelo “BOD2”, que es la más rápida del mercado actualmente.
Después de diez meses y más de 100 horas de impresión en 3D, la construcción está a punto de finalizar. Se espera que en agosto pueda empezar a recibir visitantes y que en tan solo cinco semanas esté totalmente terminada.
La empresa de construcción alemana PERI, en asociación con el fabricante danés COBOD que aportó la impresora, han sido las encargadas de hacer realidad este proyecto. Según un comunicado facilitado a la prensa, toda la tecnología de construcción que se ha usado para la fabricación de esta casa pasó todos los procesos de aprobación regulatoria.
La impresora cuenta con un cabezal de impresión que viaja a lo largo de tres ejes en un marco metálico de gran resistencia, lo que permite que la impresora se pueda mover por cualquier lugar dentro de toda la estructura y solo necesite ser calibrada una vez. Gracias a esta técnica se consigue ahorrar tanto tiempo como dinero. El material usado para la impresión está diseñado para satisfacer las necesidades de la impresión de construcción en 3D y en principio funciona a la perfección con la impresora BOD2.
Además, la impresora cuenta con un sistema con el que se puede analizar donde irán instalados otros elementos de la casa como las tomas de electricidad, tuberías o conexiones de agua, por lo que estas tareas se pueden completar a la vez que la casa todavía se está imprimiendo.
La estructura consta de paredes huecas de triple piel que se rellenan con un material aislante. La impresora BOD2 puede completar un metro cuadrado de una pared de doble capa en menos de cinco minutos a una velocidad de un metro por segundo. La impresora con el cabezal de impresión necesita dos operadores y mediante una camara se revisan los resultados de la impresión
Fuente: 3dnatives

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Aeropuerto de Jauja: trabajos de mantenimiento tienen avance de 40 % . . .
20/May/2025 5:05pm
Corpac informa que se interviene tercio central de la pista de aterrizaje, plataforma de aeronaves y zona de viraje . . .
Se impulsa construcción educativa en Hirohito que beneficiará a la n . . .
20/May/2025 4:57pm
En supervisión realizada a la obra, se informó que el avance físico supera el 60 %. . . .
Construir para resistir: ¿Qué tecnologías pueden evitar el desplome . . .
20/May/2025 4:49pm
El uso de una de las tecnologías puede reducir hasta un 70% la energía transmitida durante un sismo, destaca Ricardo M . . .
Revolución en movimiento: nuevas tecnologías optimizan la maquinaria . . .
20/May/2025 4:41pm
La innovación en maquinaria pesada transforma la industria de la construcción con soluciones inteligentes como grúas . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción