Constructivo
CATERPILLAR

Aeropuerto Internacional de Chinchero inició ejecución de la segunda etapa

Publicado hace 3 años

Aeropuerto Internacional de Chinchero inició ejecución de la segunda etapa

Movimiento de tierras tiene un avance del 50%

A 15 kilómetros de la ciudad de Cusco y a dos kilómetros del pueblo de Chinchero, ya se realizan los ensayos técnicos y se viene elaborando el diseño del Aeropuerto Internacional de Chinchero para que, a más tardar, en mayo se empiece la ejecución de las obras del terminal de pasajeros y la torre de control, informó el Ministerio deTransportes y Comunicaciones (MTC).

Este terminal aéreo apunta a ser el segundo más grande del país y ocho veces más grande que el actual Aeropuerto Internacional Velasco Astete de Cusco. 

El Consorcio Chinchero, encargado de realizar los trabajos de movimiento de tierras, informó que hay un avance del 50%. El 4 de enero último se entregó al MTC los sectores E2 y E3, que tienen una extensión de 36 hectáreas, aproximadamente. En este espacio se realizarán las próximas construcciones (terminal aéreo y torre de control). 

Estos futuros trabajos, también a cargo del mencionado consorcio, tienen un plazo de ejecución de 47 meses. En tanto, el Consorcio AICC es responsable de la supervisión de las obras.

"Este gran proyecto anhelado por el pueblo cusqueño estuvo paralizado más de 40 años. El año pasado se le dio viabilidad y se está avanzando a buen ritmo", sostuvo el titular del sector, Juan Silva.

La infraestructura aeroportuaria ecoamigable tendrá capacidad para recibir más de cinco millones de pasajeros por año y los vuelos serán procedentes de Sudamérica. Ello permitirá captar mayores ingresos para nuestro país y la región Cusco debido a los gastos que realizarán los turistas. El proyecto demandará una inversión de 427 millones de dólares. La construcción del terminal aéreo permitirá reactivar la economía de la región afectada por la pandemia. Una vez en funcionamiento, el aeropuerto de Chinchero generará más de 5,000 empleos directos, beneficiando, de esta manera, a más de un millón de personas dedicadas al turismo, transporte, alimentación, hotelería, entre otros rubros. 

El MTC ejecutará, además, obras complementarias como una salida del Cusco hacia el Valle Sagrado y la autopista hacia Urubamba, así como anillos viales alrededor del futuro aeropuerto en beneficio de la población local.

 

Fuente: Andina

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Lima Music Arena: el primer recinto techado para conciertos en el Per . . .

03/Oct/2025 4:29pm

El Lima Music Arena será el primer recinto techado de gran escala en el país, con capacidad para 18,500 personas. Su c . . .

VER MÁS

Tecnología

Leica TS20: el salto cuantitativo en tecnología de estaciones totales . . .

03/Oct/2025 4:25pm

La nueva estación total Leica TS20 marca un hito en la topografía aplicada a la construcción, al integrar inteligenci . . .

VER MÁS

Inmobiliaria

¿Qué observa un comprador informado antes de invertir en una viviend . . .

03/Oct/2025 3:57pm

Invertir bien en vivienda no depende solo del precio por metro cuadrado, sino de entender cómo se mueve la ciudad y qu . . .

VER MÁS

Construcción

Construcción con materiales compuestos avanzados: el futuro de las es . . .

03/Oct/2025 3:36pm

Los materiales compuestos como la fibra de carbono y los polímeros reforzados están revolucionando la construcción av . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de Riesgos en Proyectos