Aeropuerto de Chinchero: MTC otorgará S/40 millones a empresa ejecutora para garantizar continuidad a las obras.
Publicado hace 1 año

Ministro Raúl Pérez Reyes anunció que con esa inversión se cumplirá los compromisos con las comunidades, la construcción del cerco perimétrico y la continuación de las obras del terminal de pasajeros
El ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, anunció hoy que el MTC otorgará un adelanto de aproximadamente S/ 40 millones al Consorcio Natividad Chinchero, a cargo de la ejecución del Aeropuerto Internacional de Chinchero, en Urubamba, con el objetivo de darle continuidad a las obras. Además, en el transcurso del año habrá otros desembolsos económicos para la edificación y equipamiento del mencionado terminal aéreo. Así lo dio a conocer durante la Audiencia Descentralizada de la Comisión de Transportes del Congreso que se realizó en Cusco.
Ese monto de inversión permitirá cumplir los compromisos con las comunidades, la construcción del cerco perimétrico del aeropuerto y se continue con las obras del terminal de pasajeros.
El titular del MTC aseguró que el gobierno de la presidenta Dina Boluarte tiene un compromiso con el desarrollo de la infraestructura del mencionado terminal aéreo. Agregó que el MTC cuenta con recursos para garantizar la ejecución de la obra.
“Existe una partida presupuestal de más de S/ 512 millones para las obras en el 2024. La construcción del Aeropuerto Internacional de Chinchero seguirá adelante y no se paralizará. Se trata de un proyecto estratégico para la región porque impulsará la economía y turismo en el país”, sostuvo Pérez Reyes, quien estuvo acompañado del viceministro de Transportes, Ismael Sutta, y el director de Aeronáutica Civil, Donald Castillo.
“Estamos haciendo todo lo posible para evitar que el proyecto pare. Aquí no hay acuerdos por debajo de la mesa, aquí hay un ofrecimiento concreto de nuestra parte, con plazos establecidos para el cumplimiento del cronograma de trabajo y está el presupuesto. En unas semanas deberá estar la adenda firmada y el contratista, si está de acuerdo, nos entregará la carta fianza”, enfatizó el ministro Pérez Reyes.
Se informó que el consorcio Natividad Chinchero está elaborando un cronograma de trabajo para acelerar las obras y cumplir con los plazos establecidos.
Chinchero avanza.
Actualmente, se ha culminado la construcción de la primera planta del terminal de pasajeros y el segundo nivel ya se encuentra en la fase final. Se tiene previsto que esta obra (en casco) culminará en el segundo semestre de 2024. Próximamente, se adquirirán los techos metálicos para su instalación en el citado terminal de pasajeros. En tanto que las obras de explanación para la cimentación de la torre de control ya se encuentran al 100%.
En la audiencia también participaron Eduardo Salhuana, presidente de la Comisión de Transportes y Comunicaciones del Congreso; Werner Salcedo, gobernador regional de Cusco; los alcaldes de las municipalidades provinciales de Cusco, Urubamba, Chinchero, Huayllabamba, entre otros. Así como representantes de las comunidades campesinas de Ayllopongo, Yanacona, Racchi Ayllu.
Además, los representantes del consorcio Natividad Chinchero, a cargo de ejecutar la obra, la PMO, el consorcio supervisor AICC, entre otras firmas.
Fuente: MTC

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Lima Music Arena: el primer recinto techado para conciertos en el Per . . .
03/Oct/2025 4:29pm
El Lima Music Arena será el primer recinto techado de gran escala en el país, con capacidad para 18,500 personas. Su c . . .
Leica TS20: el salto cuantitativo en tecnología de estaciones totales . . .
03/Oct/2025 4:25pm
La nueva estación total Leica TS20 marca un hito en la topografía aplicada a la construcción, al integrar inteligenci . . .
¿Qué observa un comprador informado antes de invertir en una viviend . . .
03/Oct/2025 3:57pm
Invertir bien en vivienda no depende solo del precio por metro cuadrado, sino de entender cómo se mueve la ciudad y qu . . .
Construcción con materiales compuestos avanzados: el futuro de las es . . .
03/Oct/2025 3:36pm
Los materiales compuestos como la fibra de carbono y los polímeros reforzados están revolucionando la construcción av . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción