Constructivo
CATERPILLAR

Adjudicaciones en Obras por Impuestos superan S/ 3000 millones en lo que va de 2024

Publicado hace 10 meses

Adjudicaciones en Obras por Impuestos superan S/ 3000 millones en lo que va de 2024

El resultado es el más alto desde el lanzamiento del mecanismo hace 16 años y beneficia a pobladores de 18 regiones con el cierre de brechas de infraestructura y servicios en educación, entre otros.

Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí

Entre enero y la mitad de noviembre de 2024, las adjudicaciones de entidades públicas mediante Obras por Impuestos (OxI) generaron inversiones por S/ 3004 millones que impactarán positivamente en reducir la brecha de infraestructura y servicios en 18 regiones, informó la Agencia de Promoción de la Inversión Privada – PROINVERSIÓN.

Se trata del resultado histórico más alto, de ministerios, gobiernos regionales, gobiernos locales y universidades públicas, desde el lanzamiento del mecanismo en el año 2009 e incluso supera al acumulado en los últimos 5 años, refirió la directora de Inversiones Descentralizadas, Denisse Miralles, al comentar el avance registrado en 2024 (al 12 de noviembre).

Miralles explicó que, en lo que va de 2024, se han realizado 106 adjudicaciones mediante Obras por Impuestos, todas ellas desagregadas en Cajamarca (17), La Libertad (12), Ica (10), Arequipa (11), Tacna (9), Ayacucho (8), Lima (7), Loreto (6), Ancash (5), Apurímac (4), Cusco (4), Junín (3), Piura (3), Huancavelica (2), Tumbes (2), Huánuco (1) Ucayali (1), Lambayeque (1), respectivamente.

Los mayores montos adjudicados corresponden a los procesos realizados en Áncash (S/ 1163 millones), Ica (584 millones). Arequipa (243 millones). Asimismo, las inversiones se orientan a mejorar infraestructura y servicios en educación, transportes, salud, saneamiento y seguridad ciudadana, entre otros.

22 millones de beneficiarios

En la evolución histórica, más de 22 millones de peruanos resultaran beneficiados con el desarrollo de 609 obras por S/ 10 543 millones registrados entre 2009 - 2024. En tanto, el tope máximo de Certificado de Inversión Pública Regional y Local – Tesoro Público” (CIPRL) asignado a los Gobiernos Regionales, Locales y universidades públicas asciende a S/ 33 828 millones.

Se debe precisar que el mecanismo de Obras por Impuestos es una modalidad de inversión pública que permite ejecutar rápidamente proyectos de calidad con participación privada, es decir el Estado mediante el uso de OxI impulsa el cierre de brechas de infraestructura.

La empresa privada financia y ejecuta, con recursos propios, los proyectos de inversión, IOARRs, así como actividades de operación y mantenimiento priorizados por entidades públicas y, recién luego de verificarse que se han ejecutado a tiempo y de acuerdo a lo exigido, el tesoro público emite un certificado por el monto de inversión realizada que se pueden utilizar para el pago de impuestos.

Sobre este mecanismo, la agencia brinda asesoría y acompañamiento técnico gratuito a las entidades públicas durante todo el proceso (desde la fase de priorización hasta el otorgamiento de la Buena Pro) y los articula con las empresas privadas interesadas en financiar estos proyectos.

Fuente: ProInversión

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Proyectos

Lima Music Arena: el primer recinto techado para conciertos en el Per . . .

03/Oct/2025 4:29pm

El Lima Music Arena será el primer recinto techado de gran escala en el país, con capacidad para 18,500 personas. Su c . . .

VER MÁS

Tecnología

Leica TS20: el salto cuantitativo en tecnología de estaciones totales . . .

03/Oct/2025 4:25pm

La nueva estación total Leica TS20 marca un hito en la topografía aplicada a la construcción, al integrar inteligenci . . .

VER MÁS

Inmobiliaria

¿Qué observa un comprador informado antes de invertir en una viviend . . .

03/Oct/2025 3:57pm

Invertir bien en vivienda no depende solo del precio por metro cuadrado, sino de entender cómo se mueve la ciudad y qu . . .

VER MÁS

Construcción

Construcción con materiales compuestos avanzados: el futuro de las es . . .

03/Oct/2025 3:36pm

Los materiales compuestos como la fibra de carbono y los polímeros reforzados están revolucionando la construcción av . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de Riesgos en Proyectos