54 mil colegios en todo el Perú recibirán recursos del Programa de Mantenimiento de locales educativos
Publicado hace 6 años

Minedu aprobó Norma Técnica que reglamenta el uso de montos económicos asignados para el cuidado y conservación de espacios escolares.
Con la finalidad de garantizar que las instituciones educativas nacionales utilicen los recursos públicos asignados para el cuidado de sus ambientes, el Ministerio de Educación (Minedu) aprobó la Norma Técnica “Disposiciones para la Ejecución del Programa de Mantenimiento de Locales Educativos”, que permitirá a miles de directores y responsables mantener las condiciones de funcionabilidad, habitabilidad y seguridad de sus colegios.
El Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied), a través de su Unidad Gerencial de Mantenimiento (UGM), será el ente encargado de publicar la lista de los 54 mil locales escolares de todo el Perú, que recibirán un monto económico, además de brindar la asistencia técnica a los especialistas de las UGELs y DRE a nivel nacional.
La Norma Técnica “Disposiciones para la Ejecución del Programa de Mantenimiento de Locales Educativos”, ha definido las funciones y responsabilidades de los actores en cada una de las etapas del mantenimiento. Con estos montos económicos, los responsables de mantenimiento de cada local educativo deberan priorizar los espacios y las acciones a realizar de acuerdo a lo establecido en la norma.
El Programa de Mantenimiento Preventivo es un sistema que se ejecuta anualmente, mediante el cual se asigna a cada responsable un monto económico para el cuidado y conservación de la infraestructura educativa, de acuerdo a la norma técnica vigente. Para hacer efectiva esta transferencia, los especialistas de las UGELs reportan los datos de los responsables de cada local educativo, luego Pronied realiza la transferencia de los recursos.
El responsable puede realizar la ejecución de los trabajos, una vez que los especialistas de la UGEL aprueben la FAM (Ficha de Acciones de Mantenimiento). Tras ejecutarse todos los trabajos priorizados, los responsables de mantenimiento deberán realizar su declaración de gastos, ambas acciones (FAM y Declaración de Gastos) se realizarán a través del nuevo Sistema Informático de Mantenimiento.
En el año 2018, el Minedu transfirió un total de S/ 364 735,337.00 a 50,602 centros educativos a nivel nacional, logrando que casi el 94% de locales escolares en todo el Perú, hagan uso de este monto de acuerdo a la Norma Técnica que prioriza las acciones de mantenimiento en los locales educativos.
Fuente: Programa Nacional de Infraestructura Educativa

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Hospitales de Chincheros y Tomás Lafora incorporan tecnología antis . . .
18/Aug/2025 4:54pm
El Ministerio de Salud, a través del Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis), impulsa dos proyectos hospital . . .
¿Sólido o líquido? Una mirada a la industria global del concreto . . .
18/Aug/2025 4:26pm
La caída histórica de la demanda de concreto en el Reino Unido contrasta con el dinamismo de otros mercados que impuls . . .
Casos de éxito en la reconversión de espacios industriales en vivien . . .
18/Aug/2025 4:17pm
La reconversión industrial se ha convertido en una estrategia clave para la regeneración urbana, dando nueva vida a an . . .
Energía asegurada: soluciones confiables con grupos electrógenos de . . .
18/Aug/2025 3:58pm
El mercado energético demanda cada vez más equipos de alta calidad para garantizar la continuidad operativa. Empresas . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción