Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

4 buenas prácticas indispensables para elevar la seguridad en obras en el Perú

Publicado hace 1 día

4 buenas prácticas indispensables para elevar la seguridad en obras en el Perú

La seguridad en construcción sigue siendo un reto para el sector en el país, con cifras preocupantes de accidentes laborales. Iniciativas como la campaña “Saber cuidarse es de fuertes” de Cemento APU ponen en evidencia la urgencia de adoptar hábitos de prevención y capacitación constante en cada obra.

Suscríbete a Plataforma Constructivo, haz clic aquí

La seguridad en la construcción no es un detalle secundario, sino un factor determinante para proteger vidas, optimizar recursos y elevar los estándares de la industria. En el Perú, de acuerdo con la Federación de Trabajadores en Construcción Civil (FTCCP), cada día se registran cerca de ocho accidentes en obras formales, una cifra que refleja la necesidad de impulsar una cultura preventiva más sólida.

Uno de los pilares fundamentales es la verificación constante del equipo de protección personal (EPP). Revisar diariamente cascos, arneses, guantes y botas asegura que los trabajadores cuenten con herramientas en buen estado para enfrentar riesgos propios de la faena. De igual manera, fomentar la seguridad como un hábito colectivo es clave: compartir buenas prácticas, alertar sobre condiciones peligrosas y reforzar el cuidado mutuo ayuda a evitar incidentes.

La capacitación continua también juega un rol central. Actualizarse en técnicas, normativas y nuevas tecnologías permite que los equipos de trabajo se enfrenten preparados a riesgos emergentes y no se limiten a prácticas obsoletas. A esto se suma la obligatoriedad del uso correcto de los EPP, donde el ajuste adecuado de un casco o la elección de botas y guantes certificados hacen la diferencia en la prevención de accidentes.

Iniciativas como la campaña “Saber cuidarse es de fuertes” de Cemento APU resaltan la importancia de asumir la prevención como un compromiso de todos los involucrados en la obra. Más que cumplir un reglamento, se trata de salvaguardar vidas y construir una industria más segura, responsable y eficiente.

En este escenario, promover estas buenas prácticas es fundamental para que el sector construcción en el Perú avance hacia estándares internacionales de seguridad, protegiendo al trabajador y fortaleciendo la reputación de la industria en su conjunto.

Fuente: Business Empresarial

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Noticia

Nueva Ley de APP en Perú: ¿cómo afecta a los contratos vigentes de . . .

24/Sep/2025 3:04pm

La Ley N.º 32441 sobre Asociaciones Público-Privadas y Proyectos en Activos ya está en vigor y afecta directamente a . . .

VER MÁS

Construcción

Isopan Ibérica lanza Isodeck PVSteel: panel para cubiertas planas con . . .

24/Sep/2025 2:57pm

Isopan Ibérica presenta su innovador sistema Isodeck PVSteel, un panel para cubiertas planas o de baja pendiente que co . . .

VER MÁS

Sostenibilidad

Seis recomendaciones clave para una gestión responsable de residuos e . . .

24/Sep/2025 2:48pm

El sector construcción genera grandes volúmenes de residuos que impactan directamente en el medioambiente y en los cos . . .

VER MÁS

Tecnología

La revolución de la IA en la construcción: cómo la inteligencia art . . .

24/Sep/2025 2:43pm

La inteligencia artificial comienza a transformar el sector construcción en Estados Unidos, optimizando estimaciones de . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Diseño en Concreto Armado