15 000 mujeres son capacitadas cada año para ingresar al sector construcción y saneamiento
Publicado hace 6 años

Las estudiantes pertenecen en su mayoría a las carreras de Geodesia y Topografía, Edificaciones y Obras Civiles, y Diseño de Interiores.
Un total de 15 000 mujeres son capacitadas anualmente por el Servicio Nacional de Capacitación para la Industria de la Construcción (SENCICO), entidad adscrita al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) en las distintas carreras que ofrece en el sector construcción y saneamiento.
Sólo en el último examen de admisión, el número de ingresantes mujeres a SENCICO aumentó a 411 en comparación a los últimos 2 años. Además, fueron 14 postulantes mujeres las que obtuvieron los primeros puestos, entre las diversas carreras, en las doce ciudades donde se realizó el proceso de admisión. En la actualidad, 1700 mujeres se encuentran estudiando en dicha institución, siendo la sede de Lima la que concentra el mayor porcentaje de mujeres estudiantes, seguida de la de Piura y la de Chiclayo.
Carreras más solicitadas
En la actualidad, las carreras de Geodesia y Topografía, y Edificaciones y Obras Civiles son dos de las carreras más solicitadas y con mayor número de estudiantes mujeres. De esta manera, el sector Vivienda, a través de SENCICO, reafirma su compromiso de formar profesionales que contribuyan a la construcción de una sociedad igualitaria.
En su programa de formación de profesionales técnicos, SENCICO ofrece carreras de Edificaciones y Obras Civiles; Diseño de Interiores, Laboratorio de Suelos, Concreto y Asfalto; Geodesia y Topografía; Dibujo de Arquitectura y Obras Civiles; Geomática; Administración de Obras de Construcción Civil; y Gestión de Redes de Agua Potable y Agua Residual.
Fuente: Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Construcción con energía limpia: la tendencia que empieza a crecer e . . .
20/Aug/2025 5:09pm
La reciente experiencia en Huancayo mostró cómo el uso de paneles solares empieza a ganar espacio en el sector constru . . .
Construcción industrializada en madera: beneficios, retos y futuro so . . .
20/Aug/2025 4:57pm
La construcción industrializada en madera se posiciona como una alternativa sostenible y eficiente, capaz de reducir ti . . .
Construcción modular de lujo: una tendencia en auge en resorts y hote . . .
20/Aug/2025 4:38pm
La construcción modular y los prefabricados premium están transformando el sector hospitality, ofreciendo a resorts y . . .
Concreto translúcido: innovación en materiales que transforma la arq . . .
20/Aug/2025 4:20pm
El concreto translúcido se posiciona como un material revolucionario en la construcción, al combinar alta resistencia . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción