Constructivo
CATERPILLAR

ULMA: Solución a 240 metros de vano con el sistema de voladizos sucesivos

Publicado hace 3 años

ULMA brindó una solución a 240 de vano con el sistema de voladizos sucesivos para la construcción de un puente sobre el rio Cuiabá en Brasil.

Sobre el río Cuiabá, en Brasil, se está llevando a cabo la construcción de un nuevo puente en voladizos sucesivos que unirá el Parque del Lago en Várzea Grande con el Parque Atalaia en la capital. El principal desafío ha sido no perjudicar o interrumpir la navegabilidad del río.

“Este proyecto tenía como condición principal, preservar la navegabilidad del río Cuiabá, respetando todas las directrices de la Marina brasileña. El puente tiene 390 metros de longitud, una luz de 240 metros y 120 metros de vía navegable, coincidiendo con el vano central y teniendo en cuenta las prerrogativas de la Marina brasileña”, comenta Luiz Armino, ingeniero de obra, constructora Rivoli.

La empresa RIVOLI considera que además de promover el desarrollo económico a esta región, la ejecución del proyecto aliviará el tránsito de varias carreteras de Cuiabá y Várzea Grande, que hoy están sobrecargadas. Además, creará un nuevo acceso al Aeropuerto Marechal Rondon, y reducirá en tiempo el desplazamiento entre las dos ciudades.

En una obra como esta, hay muchos desafíos. Para evitar las afecciones al entorno medioambiental y el empleo de apeos sobre el terreno, el tramo sobre el río Cuiabá está siendo ejecutado con carros de avance CVS de ULMA Construction. Este equipo dispone de un sistema de avance hidráulico reduciendo la mano de obra necesaria y tiempos de ejecución.  “La empresa constructora RIVOLI ha optado por esta solución de voladizos sucesivos para superar un vano de 120 metros, incrementar la productividad y cumplir con el cronograma establecido en el menor tiempo posible”.

Además del empleo de carros de avance CVS para llevar a cabo las dovelas de 1,5 a 5 m de longitud, otros productos del portafolio ULMA como los encofrados COMAIN y ENKOFORM, la cimbra T‐60, las consolas trepantes BMK y los perfiles metálicos se han utilizado para ejecutar las pilas y otras estructuras.

“La seguridad de los equipos ULMA aporta productividad en la obra, reduciendo el tiempo de ejecución del proyecto. Hoy en día la colaboración entre ULMA y RIVOLI ha alcanzado un nivel de cercanía muy alto. Cuando hay una dificultad técnica, nos ponemos en contacto con ULMA y ellos responden rápidamente, lo que facilita y agiliza nuestro proceso de producción”, comenta Armino.

Para más información sobre el proyecto, mire el video

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Servicios

Cajas Ecológicas: innovación en la gestión de residuos de construcc . . .

17/Nov/2025 5:37pm

Cajas Ecológicas S.A.C. revoluciona la construcción sostenible en Perú con un sistema eficiente de recolección, valo . . .

VER MÁS

Empresarial

Cementos Pacasmayo alcanza la reducción de 9 millones de toneladas de . . .

17/Nov/2025 5:30pm

La empresa consolida su liderazgo en construcción sostenible mediante productos de menor huella ambiental, innovación . . .

VER MÁS

Elementos para obra

ENKOFLEX: Encofrado de vigas de madera versátil y adaptable para todo . . .

17/Nov/2025 5:18pm

Descubre el sistema de encofrado ENKOFLEX, una solución versátil con vigas de madera VM-20, montaje fácil y excelente . . .

VER MÁS

Servicios

Innovación y desempeño en infraestructura: cómo Aditivos Especiales . . .

17/Nov/2025 5:11pm

Aditivos Especiales S.A.C. impulsa el rendimiento del concreto en proyectos industriales y de infraestructura en el Per . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Gestión de Riesgos en Proyectos