Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

ULMA brindó soluciones integrales en la construcción del puente Ollachea en Puno

Publicado hace 2 años

La empresa aplicó su reconocido producto CVS, idóneo para salvar grandes luces y alturas elevadas.

El puente Ollachea es un puente semi-integral de hormigón pretensado con sección en cajón. Como parte de su subestructura tiene dos pilas y dos estribos. La súper-estructura consta de tres vanos, dos dovelas extremas y una central. Los vanos del extremo se construyeron in situ y el vano central se ejecutó mediante la tecnología de voladizos sucesivos, idónea para ejecutar tableros de puente que necesitan salvar grandes luces entre columnas y alturas elevadas.

Esta estructura compone la vía de Evitamiento en la localidad de Ollachea, la que empalma con el Tramo 4 de la Carretera Interoceánica Sur (Azángaro a Puente Inambari) en el Km 232+700, distrito de Ollachea, provincia de Puno.

Para este proyecto, ULMA brindó las siguientes soluciones:

Dovela extrema o de arranque:

Los vanos extremos del puente se construyeron in situ. Las dovelas extremas son vigas de concreto armado de 26 m de longitud y sección en cajón ubicados a una altura de 11.50 m, la dovela extrema derecha, y 7.50 m, la dovela extrema izquierda, y nacen de cada uno de los estribos.

Las construcciones de las dovelas extremas no tuvieron la condicionante de invasión de las aguas en su área de trabajo; por tal razón, la estructuración de un cimbrado para un vaciado in situ fue viable. Para ello se utilizó un sistema de falso puente en base al sistema mixto de cimbra BRIO y ALUPROP y vigas de reparto (ENKOFLEX).

La construcción de la dovela extrema fue ejecutada en 2 etapas, en la primera etapa la losa inferior y en una segunda los hastiales y losa superior. La losa inferior y los hastiales fueron encofrados con el sistema ENKOFORM HMK y el soporte de losa superior fue diseñado con el sistema multidireccional BRIO.

Dovelas:

Correspondía al vano central y está subdividida en 18 dovelas (4 m de longitud y sección variable) más uno de cierre (4m de longitud peralte 2.25 m). Presentaba un tablero curvo de 100 m de radio y peraltes longitudinales y transversales de 6.57% y 6.00% respectivamente.

Para su ejecución se utilizó dos carros de avance CVS-165/5, que es un sistema de encofrado para la construcción de tableros de puente en voladizo de 5 m de longitud máxima de dovela y peso alrededor de las 200 t.

La ultima dovela a ejecutar es la llamada dovela de cierre, la ejecución de esta dovela se realiza con un solo CVS.

La solución integral de ULMA permitió la ejecución de tramos a un ritmo de 5 días y tuvo el siguiente desarrollo diario:

  • Lunes: en un pilar se mueven los carriles del CVS, ya fijos los rieles, se empieza el movimiento del carro y luego se nivela el mismo.
  • Martes: trabajos de ferrallado y carpintería de la viga cajón.
  • Miércoles: concretado de la viga cajón.
  • Jueves: aproximadamente 36 horas después del vaciado y una vez que el concreto alcanzó su resistencia se realiza el tensado.
  • Viernes: trabajos de desencofrado y finalmente movimiento de los carros repitiendo el ciclo.

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Infraestructura

ULMA Construction reafirma su liderazgo en bauma 2025 . . .

10/Apr/2025 3:06pm

ULMA Construction, líder global en soluciones de encofrados, cimbras y andamios, está presente en la nueva edición de . . .

VER MÁS

Maquinaria

Zoomlion lidera las tendencias de la industria con tecnologías ecoló . . .

09/Apr/2025 8:33pm

Zoomlion, líder mundial en maquinaria de construcción, presenta sus últimas innovaciones en bauma 2025, bajo el lema . . .

VER MÁS

Servicios

ESAN lanza Diploma en Gestión de la Construcción: formación integra . . .

09/Apr/2025 6:07pm

Dirigido a profesionales del sector, este programa especializado inicia el 28 de abril y ofrece clases en vivo online co . . .

VER MÁS

Maquinaria

Volvo CE presenta el primer transportador eléctrico del mundo entre s . . .

08/Apr/2025 11:48am

Una innovadora línea totalmente eléctrica de Volvo CE está ampliando los límites de la innovación en Bauma 2025 en . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Las 7M's en el Proceso Productivo