Trabajo remoto: una oportunidad para la eficiencia de la industria peruana
Publicado hace 4 años

La crisis sanitaria hace que el trabajo remoto siga presente en la agenda de varias empresas industrias. Para la multinacional ABB, las tecnologías detrás de este modelo optimizan varios procesos y dinamizan la digitalización de las organizaciones.
El 2020 fue el año del teletrabajo a nivel mundial debido a la crisis sanitaria. A raíz de ello, las industrias y empresas optaron por utilizar tecnologías que las ayuden a mejorar su productividad, proteger a sus trabajadores y operar en la nueva normalidad. De acuerdo con la multinacional ABB, líder global en soluciones de digitalización, las tecnologías vinculadas con el trabajo remoto han cumplido con ese objetivo en la industria peruana.
Para Wilson Monteiro, Country Managing Director de ABB en Perú, todas las tecnologías de trabajo remoto han impulsado la digitalización de las empresas industriales peruanas. “Ha crecido el uso de inteligencia artificial, robots, analítica de datos y otras herramientas que facilitan el trabajo a distancia”, comenta el ejecutivo.
Además de facilitar el trabajo desde casa, Monteiro explica que estas tecnologías han facilitado el control y la gestión de operaciones de forma remota. “Hoy vemos que se manejan plantas a través de un software instalado en un dispositivo móvil. Además, existen soluciones que ayudan a monitorear el funcionamiento correcto de maquinarias e incluso hacer mantenimiento predictivo a los equipos”, menciona Monteiro.
La digitalización, a su vez, ha hecho que las empresas industriales sean más eficientes en diferentes campos. De acuerdo con ABB, el trabajo remoto hace que ahorren tiempo (el control de las operaciones y comunicación puede efectuarse en tiempo real), sean más seguras (como consecuencia del menor contacto físico) y reduzcan sus costos operativos. “Todo esto tiene un impacto positivo sobre las finanzas de las industrias”, añade.
Dado que la pandemia y la nueva normalidad generada por esta crisis acompañarían al mundo por varios meses e incluso años, Monteiro recomienda que las industrias adquieran soluciones que les permitan trabajar a de manera remota. De hecho, en el Perú, se dispuso nuevamente la cuarentena para varias regiones desde fines de enero por el aumento de los contagios. “El distanciamiento físico se va a mantener y, por ende, el trabajo remoto seguirá en la agenda pública y privada. Por ello, las compañías industriales deben contratar soluciones que les permitan controlar sus operaciones y generar indicadores de rendimiento en tiempo real”, señala el ejecutivo.
Finalmente, Monteiro considera que a raíz de la nueva realidad post pandemia muchas compañías estarán más interesadas en automatizar cada uno de sus procesos de trabajo interno y externo para eliminar el trabajo convencional y migrar hacia la tecnología total.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Inscripciones ampliadas al 24 de abril: Concurso “El Mejor Operador . . .
15/Apr/2025 10:25am
Hasta el 24 de abril se amplían las inscripciones al reconocido concurso “El Mejor Operador de Equipo Pesado del Per . . .
Cementos Pacasmayo: Impulsando el cierre de brechas de infraestructura . . .
14/Apr/2025 5:40pm
En los últimos años, el mecanismo de trabajo de Obras por Impuestos (OxI) se ha consolidado como una herramienta estra . . .
Impulso a la equidad de género resaltó en Encuentro de Mujeres Líde . . .
14/Apr/2025 5:18pm
Las empresas están llamadas a desempeñar un rol fundamental como agentes de cambio y en ese sentido seguir impulsando . . .
Minam reconoce a Ferreycorp, Ferreyros y Soltrak por cumplir metas de . . .
11/Apr/2025 10:44am
Tras alcanzar importantes metas en la gestión de residuos y materiales, Ferreycorp y sus empresas Ferreyros y Soltrak f . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción