Soluciones Integrales es la respuesta definitiva a la vulnerablidad en el río Piura
Publicado hace 6 años

Director de la ARCC Edgar Quispe Remón manifiesta que el Gobierno Regional de Piura tomará la mejor decisión para impulsar el proyecto.
El director ejecutivo de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC), Edgar Quispe Remón, afirmó que la implementación de las Soluciones Integrales es la respuesta definitiva para mitigar la vulnerabilidad en el río Piura y expresó su confianza en que el Gobierno Regional de esta región tomará las mejores decisiones para que la Solución Integral del río Piura quede encaminada en breve.
Quispe Remón formuló declaraciones en Piura a poco de llegar con una comitiva para monitorear las medidas adoptadas en previsión de un desborde. Explicó que previamente en el cauce del río Piura se ejecutaron trabajos de protección de la defensa ribereña y señaló que a simple vista pueden observarse dos diques que se han construido en ambas márgenes del principal afluente de Piura.
“Sin embargo, como sabemos, esa no es la solución definitiva. La solución definitiva es implementar Soluciones Integrales que implica tener un Plan Integral y un Plan Maestro de drenaje pluvial para toda la cuenca del río Piura. Eso es lo que está trabajando en este momento el Gobierno Regional”, indicó.
Manifestó que él tomó conocimiento de la declaratoria de nulidad del contrato del Plan Integral del río Piura y se reunió con el gobernador regional. Agregó que actualmente se realiza el análisis administrativo de todo lo actuado y reiteró su confianza en que se va a tomar la mejor decisión. “Y la mejor decisión, en este caso, es que la Solución Integral para el río Piura quede encaminada”, enfatizó.
Detalló que en el caso del Plan Integral para el río Piura hay una nulidad declarada y lo que se está haciendo es analizar desde el punto de vista legal si esa nulidad tiene las causales correspondientes. Dijo que la atención de la emergencia ocupa actualmente a las autoridades, pero advirtió que la ARCC trabaja en forma coordinada con el gobierno regional de Piura para que se dé la mejor salida a la mencionada nulidad.
Finalmente, Quispe Remón dijo que la ARCC realiza acciones de coordinación con diversos sectores e instituciones (gobierno regional, ministerios, gobiernos locales, etc.) para evaluar conjuntamente el tema de los drenes y otras actividades relacionadas con la prevención.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Grupo UNACEM y Calidra dan vida a planta de cal estratégica en Tarma . . .
18/Aug/2025 5:22pm
Construcción de Calcem S.A. inicia su etapa clave con una inversión de US$ 70 millones en Condorcocha (Tarma), destina . . .
Evolución en sostenibilidad y rentabilidad: resultados de Cementos Pa . . .
15/Aug/2025 3:49pm
La compañía enfoca sus esfuerzos para convertirse en una empresa net zero al 2050. . . .
Beneficios de las Grúas Móviles de Construcción para Obras Modernas . . .
14/Aug/2025 4:48pm
La grúa de construcción móvil MK 88-4.1 de Liebherr está diseñada para ofrecer versatilidad en espacios reducidos . . .
FarPlast impulsa la descentralización con cuatro plantas estratégica . . .
13/Aug/2025 8:54am
Con presencia en Lima, Arequipa, Huancayo y Chiclayo, FarPlast fortalece su compromiso con la eficiencia logística, el . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción