Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Sensores inteligentes son claves para aprovechar el 5G

Publicado hace 4 años

Se estima que con la 5G se podrá interconectar, sin cables, cerca de 1 millón de dispositivos por Km2 y que una industria puede obtener $4 millones anuales aproximadamente de valor añadido por cada 10 mil m2 de comunicación inalámbrica, según un estudio de Ericsson y la consultora KPMG. Para aprovechar el potencial de la quinta generación será esencial el acondicionar el IoT, específicamente los sensores inteligentes, en las industrias, según la multinacional ABB.

Se calcula que habrá cerca de 30 billones de dispositivos conectados en el mundo para el 2023, y que casi el 50% estará aplicado al IoT, de acuerdo a Cisco. El mismo estudio indica que el 11% de equipos estará conectado al 5G en el mundo, específicamente 2% en América Latina ¿Qué oportunidades tiene la industria nacional con estas tecnologías emergentes?

La combinación de la alta velocidad y baja latencia del 5G con el IoT desbloqueará niveles de comunicación entre máquinas, desde conectar todo en gestión de activos hasta eliminar el cableado para la automatización de la producción, así opinó el Ing. Hugo Patroni, Sales Specialist de Motion Service ABB, multinacional que lidera la digitalización industrial en el mundo.

Afirmó que con la llegada del 5G al Perú, los empresarios pueden convertir sus equipos tradicionales en inteligentes, capaces de brindar información de su estado de condición a fin de planificar su mantenimiento con antelación, evitando los tiempos de inactividad imprevistos, optimizando la eficiencia y mejorando la seguridad. “El primer paso que deben dar es acoplar sensores”, destacó.

IoT: sensores inteligentes

El Ing. Patroni explicó que existen avances del IoT, como los sensores inteligentes e inalámbricos desarrollados por ABB que - a comparación de sensores simples – combina data de motores con los datos de las bombas, variadores de frecuencia y otros equipos. “Esta avanzada tecnología se potencia con el 5G, porque se puede acceder a estos datos en tiempo real y analizarlos de forma remota, proporcionando una visión más profunda de la salud de todo el proceso”, sostuvo.  

Además, el especialista de ABB aseguró que el potencial de la 5G contribuirá a que las industrias puedan acceder –ante una falla - a los servicios de expertos en mantenimiento que se encuentren fuera de sus instalaciones, lo que acelera la resolución de problemas y garantiza que las operaciones sean más eficientes, predecibles y seguras.

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Acabados

METUSA presenta su nueva línea de válvulas de alto rendimiento para . . .

20/Aug/2025 11:03am

METUSA, empresa reconocida por su innovación en soluciones sanitarias y de gasfitería, anuncia el lanzamiento de su re . . .

VER MÁS

Empresarial

Ferreycorp, presente en el nuevo índice regional MSCI nuam, resalta l . . .

19/Aug/2025 11:57am

Ferreycorp, líder en bienes de capital y servicios relacionados, destacó la importancia de la reciente iniciativa de n . . .

VER MÁS

Empresarial

La “Ruta IPESA” llegó a Cusco con lo último en equipos y solucio . . .

19/Aug/2025 9:34am

La sucursal IPESA Cusco se convirtió en el epicentro de la innovación y la tecnología con una nueva edición de la Ru . . .

VER MÁS

Proyectos

Grupo UNACEM y Calidra dan vida a planta de cal estratégica en Tarma . . .

18/Aug/2025 5:22pm

Construcción de Calcem S.A. inicia su etapa clave con una inversión de US$ 70 millones en Condorcocha (Tarma), destina . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Diseño en Concreto Armado