Saint-Gobain contribuyó con la construcción de viviendas para nueve familias en Puente Piedra
Publicado hace 10 meses
Mediante su programa de Responsabilidad Social Empresarial (RSE), también capacitó a cerca de 30 mujeres de la zona en el sistema drywall.
Comprometidos con mejorar la calidad de vida y reducir el déficit habitacional, Saint-Gobain, a través de su programa de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) “Huella Saint-Gobain”, entregó materiales del sistema drywall para la construcción y mejoramiento de viviendas de nueve familias en la urbanización Los Jazmines, ubicada en el asentamiento humano La Ensenada, en el distrito de Puente Piedra.
Esta iniciativa, que contó con el apoyo de la ONG “Mano a Mano Perú”, permitió capacitar a unas 30 mujeres de la zona en el programa “Mujeres Constructoras”. A través de esta formación, se promovió el empoderamiento femenino mediante buenas prácticas constructivas, con un enfoque en la autoconstrucción y la instalación del sistema drywall, brindando nuevas herramientas de trabajo a las participantes y especializándolas en una habilidad demandada en el sector de la construcción, como es la correcta instalación del sistema drywall.
María Elena Mendoza Jaeger, Gerente de Innovación y Sustentabilidad en Saint-Gobain PPC Perú, destacó que el objetivo de capacitar a estas mujeres es ofrecerles una nueva herramienta laboral que aumente sus posibilidades de empleo y contribuya a su desarrollo personal. "Con este proyecto, impactamos positivamente a nueve familias, construyendo dos viviendas nuevas y remodelando y mejorando siete casas existentes", expresó.
Las personas capacitadas y beneficiadas agradecieron a Saint-Gobain por esta noble acción, que les permitirá tener una mejor calidad de vida a ellas y a sus familias. Además, destacaron que haber sido capacitadas en instalación del sistema drywall, les abrirá nuevas oportunidades laborales.
La entrega de materiales estuvo a cargo de los trabajadores de Saint-Gobain, quienes apoyaron en el traslado e implementación del sistema. “Agradezco al equipo que acompañó este desafío desde el inicio y también a los que se fueron sumando hasta terminar con la actividad de voluntariado, que consistió en dar el acabado final pintando estas viviendas”, resaltó Mendoza Jaeger.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Cajas Ecológicas: innovación en la gestión de residuos de construcc . . .
17/Nov/2025 5:37pm
Cajas Ecológicas S.A.C. revoluciona la construcción sostenible en Perú con un sistema eficiente de recolección, valo . . .
Cementos Pacasmayo alcanza la reducción de 9 millones de toneladas de . . .
17/Nov/2025 5:30pm
La empresa consolida su liderazgo en construcción sostenible mediante productos de menor huella ambiental, innovación . . .
ENKOFLEX: Encofrado de vigas de madera versátil y adaptable para todo . . .
17/Nov/2025 5:18pm
Descubre el sistema de encofrado ENKOFLEX, una solución versátil con vigas de madera VM-20, montaje fácil y excelente . . .
Innovación y desempeño en infraestructura: cómo Aditivos Especiales . . .
17/Nov/2025 5:11pm
Aditivos Especiales S.A.C. impulsa el rendimiento del concreto en proyectos industriales y de infraestructura en el Per . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción



