SACYR Y GCZ construirán dos centrales hidroeléctricas en Moquegua por 115 millones de dólares
Publicado hace 5 años

Los trabajos corresponderán a la instalación de las centrales Moquegua 1 y 3 que se ejecutarán en un plazo de 30 meses aproximadamente. Será el segundo proyecto de construcción de centrales hidroeléctricas de Sacyr en Perú y se sumará a las 11 centrales construidas por GCZ.
El consorcio, conformado por Sacyr y GCZ Ingenieros, se encargará de la construcción e instalación de las Centrales Hidroeléctricas Moquegua 1 y 3 por 115 millones de dólares, tras obtener la buena pro en licitación convocada por la Empresa de Generación Eléctrica del Sur (EGESUR).
“Tenemos probada experiencia en la construcción y puesta en operación de infraestructuras energéticas de alta complejidad en el Perú. Estamos orgullosos de seguir contribuyendo a mejorar los servicios de generación de energía en el país, en beneficio de los ciudadanos”, destacó Carlos Martínez-Almeida, representante del consorcio.
La Central Hidroeléctrica Moquegua 1 (CHM1), de 15.30 MW de potencia, comprende una obra de empalme con el actual canal Huaracane, conducción de 8,360 m, que incluye 6,560 m en tubería GRP y tres túneles con una longitud total de 1,800 m; otro túnel de desvío de 100 m, cámara de carga, tubería forzada de 1,180 m, la casa de máquinas y la descarga al canal Torata-Tumilaca; el equipamiento estará constituido por el equipo hidromecánico y electromecánico de generación y control, la subestación eléctrica y la línea de transmisión de integración al SEIN. La casa de máquinas será en superficie.
Central Hidroeléctrica Moquegua 3 (CHM3) de 18.70 MW de potencia, comprende una bocatoma sobre la quebrada Sajena, conducción de 7,211 m, que incluye 256 m de canal en C°, 4,295 m en tubería GRP y un túnel de 2,660 m, cámara de carga, tubería forzada de 2,260 m, casa de máquinas y obras de descarga a la quebrada Sajena. El equipamiento estará constituido por el equipo hidromecánico y electromecánico de generación y control, la subestación eléctrica y la línea de transmisión hacia la CHM1. La casa de máquinas será también en superficie.
Sacyr opera en el mercado peruano desde el año 2011 con sus 4 áreas de negocio: Industrial, Ingeniería e Infraestructuras, Concesiones y Servicios, que aportan sustancialmente al desarrollo económico del país y a la calidad de vida de sus habitantes.
Actualmente Sacyr cuenta con más de 3.000 personas en planilla en Perú, aportando valor y experiencia en los 20 contratos finalizados y en desarrollo, entre los que destacan la construcción del chancador primario, faja transportadora y taller de camiones para mina Quellaveco, la construcción de la Sede Villa María del Triunfo y Sede Callao-Estadio San Marcos de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Lima 2019; la ampliación de la Refinería La Pampilla de Repsol, la concesión del Tramo II de la Longitudinal de la Sierra y la rehabilitación del Aeropuerto Internacional de Chiclayo.
Por su parte, GCZ Ingenieros es una empresa peruana con 28 años de experiencia en el desarrollo, diseño, construcción y operación de centrales hidroeléctricas, con talleres propios para ejecutar proyectos electromecánicas hidromecánicos y fabricaciones metálicas diversas.
GCZ se inició fabricando turbinas, y a la fecha, ha construido y puesto en operación más de 11 centrales hidroeléctricas por más de 150MW, participado en proyectos por más de 400MW, construido más de 10 subestaciones eléctricas y ejecutado más de 200km de líneas de transmisión en geografías complicadas superando alturas de más de 4,800msnm.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Inscripciones ampliadas al 24 de abril: Concurso “El Mejor Operador . . .
15/Apr/2025 10:25am
Hasta el 24 de abril se amplían las inscripciones al reconocido concurso “El Mejor Operador de Equipo Pesado del Per . . .
Cementos Pacasmayo: Impulsando el cierre de brechas de infraestructura . . .
14/Apr/2025 5:40pm
En los últimos años, el mecanismo de trabajo de Obras por Impuestos (OxI) se ha consolidado como una herramienta estra . . .
Impulso a la equidad de género resaltó en Encuentro de Mujeres Líde . . .
14/Apr/2025 5:18pm
Las empresas están llamadas a desempeñar un rol fundamental como agentes de cambio y en ese sentido seguir impulsando . . .
Minam reconoce a Ferreycorp, Ferreyros y Soltrak por cumplir metas de . . .
11/Apr/2025 10:44am
Tras alcanzar importantes metas en la gestión de residuos y materiales, Ferreycorp y sus empresas Ferreyros y Soltrak f . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción