Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Quellaveco: Impermeabilización de presa de relaves tiene un 88% de avance

Publicado hace 3 años

Empresa a cargo estima culminar las obras en el mes de julio del 2021.

La impermeabilización de la presa de relaves de la unidad minera Quellaveco tiene un 88% de avance, así lo informó Soletanche Bachy Perú (SBP), empresa responsable de realizar estos trabajos para la contratista principal del proyecto.

Esta obra tiene como finalidad, que el agua utilizada en la operación minera y que es llevada hacia el área de la presa de relaves no pueda filtrar sus cimentaciones, pero pueda ser captada y reutilizada. Para ello, se decidió construir dos “cortafugas”. En cada una de ellas se realiza la impermeabilización por medio de perforaciones en roca y sus posteriores inyecciones (lechada de agua con cemento y bentonita) para que, de esta manera, la mezcla viaje a través de las fisuras y se vaya generando una pantalla de impermeabilización.

El “cortafuga inicial” tiene como finalidad contener el relave que se da producto de las operaciones mineras y captar líquido de la laguna de decantación; esta primera barrera tiene una impermeabilidad del 80 %.

El agua que se filtra en el dique principal, es captada por medio de drenes y conducida a otra presa pequeña aguas abajo que se llama “cortafuga final”, donde – en una segunda instancia – la impermeabilización es del 100%.

Parte esencial de estos avances se debe al uso del sistema SPICETM, un software creado y patentado por la firma francesa, que registra en tiempo real, los volúmenes de inyección y presiones de lechadas del tramo a tratar. “Con estos parámetros se respalda que los trabajos de inyección cumplan las especificaciones técnicas del proyecto. Monitorea y realiza la interpretación mediante gráficas obtenidas, validando que el proceso sea efectivo y correcto en este tipo de trabajos complejos”, sostiene la empresa.  

Hasta la fecha, el volumen excavado y de relleno de la presa es de 271’663 m3 y 2’146’652 m3 respectivamente. En lo que refiere a la perforación de la misma, se ha avanzado 26’800 ml de los 30’500 ml asignados utilizando 2’710 m3 de lechada.

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Tecnología

Genesal Energy Perú potencia su liderazgo en soluciones energéticas . . .

20/May/2025 12:55pm

Con más de diez años de presencia en el mercado peruano, Genesal Energy Perú, filial del grupo internacional Genesal . . .

VER MÁS

Empresarial

GRUPO ALTOS destacó en la expo feria yo constructor 2025 con solucion . . .

20/May/2025 12:37pm

Grupo Altos fue uno de los principales protagonistas de la Expo Feria Yo Constructor 2025, evento emblemático del rubro . . .

VER MÁS

Empresarial

Cemento Yura inaugura la primera planta fotovoltaica de autoconsumo d . . .

16/May/2025 10:16am

La planta fotovoltaica cuenta con una potencia instalada de 28 megavatios pico (MWp) y demandó una inversión de más . . .

VER MÁS

Tecnología

Energía inteligente: Generadores Perú impulsa edificios más verdes . . .

12/May/2025 10:19am

La empresa apuesta por la sostenibilidad en el sector construcción, combinando grupos electrógenos y paneles solares d . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Programación de Obras