Proyección de los datos en construcción
Publicado hace 5 años

El Arq. Noriyuki Yagi manifestó que, desde un punto de vista de digitalización de la industria y donde se habla de industria 4.0, es necesario entidades con cultura ‘data-driven’, donde la experiencia se registra, valida y reutiliza.
El uso de la metodología BIM es uno de los cambios más notables en la trasformación digital de la industria de la construcción.
En una charla técnica realizada para la Plataforma Constructivo, el arq. Noriyuki Yagi, coordinador BIM en J.E Construcciones Generales, manifestó el punto de vista de digitalización y de industria 4.0, en un escenario donde será necesario el ingreso de entidades con cultura Data Driven, con la intensión de registrar, validar y reutilizar la experiecia.
Además, el experto detalló que a aterrizar esta premisa al sector construcción, se podrían generar diversas utilidades a los datos resultantes en el uso de la metodología BIM, los cuales muchas veces son almacenados en un histórico, que posteriormente dejan de ser utilizados.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
INDECO BY NEXANS refuerza su compromiso contra la falsificación eléc . . .
04/Jul/2025 12:48pm
INDECO by Nexans, empresa líder en la fabricación de conductores eléctricos, reafirmó su firme compromiso en la luch . . .
MATUSITA celebra 65 años impulsando la innovación en el sector const . . .
04/Jul/2025 12:36pm
La compañía reafirma su liderazgo como socio estratégico en soluciones integrales para instalaciones sanitarias, elé . . .
Holcim apuesta por tecnología de plasma de última generación . . .
03/Jul/2025 8:30am
Holcim invierte en SaltX Technology, empresa sueca especializada en la electrificación de procesos industriales. La col . . .
Nuevas mejoras en la retroexcavadora John Deere P-Tier . . .
03/Jul/2025 8:24am
La línea ahora incluye cabinas más espaciosas con mejor visibilidad, además de una cámara trasera. . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción