OHL celebra su 110 aniversario e inicia una nueva etapa
Publicado hace 4 años

OHL está presente en Perú desde 1999, llevando a cabo a lo largo de estos últimos 22 años importantes proyectos de infraestructuras para impulsar el crecimiento y el desarrollo del país empleando en los diferentes proyectos realizados a más de 2.500 personas promedio al año.
OHL suma 110 años de trayectoria empresarial. Sus orígenes se remontan al 15 de mayo de 1911, con la fundación en Bilbao (España) de la empresa matriz, Sociedad General de Obras y Construcciones, Obrascón, S.A.
Entre 1996-1999, llevó a cabo un decisivo cambio de escala, al absorber 11 empresas constructoras. Las dos más importantes fueron Huarte y Lain, dando lugar, en mayo de 1999, a OHL.
En 2002, inicia su internacionalización alcanzando un destacado posicionamiento en América. En EEUU está presente desde 2006 desarrollando grandes infraestructuras como el proyecto viario I-405 en California por un importe global de más de 1.400 millones de dólares. Asimismo, suma más de 40 años en Latinoamérica impulsando proyectos concesionales, industriales, de servicios y contratos viarios, ferroviarios, hospitalarios y de edificación singular, entre otros, en México, Perú, Chile, Colombia y, más recientemente, en Panamá.
Posicionado en el puesto 47 como mayor contratista mundial, según el ranking ENR, la compañía cuenta con una cartera total, a cierre del primer trimestre de 2021, de más de 6.100 millones de dólares.
El buen gobierno, la sostenibilidad y la innovación han sido los ejes de su crecimiento. En 2003, hizo público su compromiso con el desarrollo sostenible como aspecto transversal de su estrategia en términos sociales, ambientales y de gobernanza.
La compañía forma parte del índice bursátil FTSE4 Good Ibex, está adherida al Pacto Mundial de Naciones Unidas y a la Agenda 2030, y sigue los Principios Rectores sobre Empresas y Derechos Humanos.
OHL ha desarrollado a lo largo de las dos últimas décadas más de 300 proyectos de I+D+i; cuenta con 12 familias de patentes vigentes. De entre todas destaca Cubipod, elemento para la construcción de diques en talud, con contratos de licencia de aplicación en Europa, África y América.
El 110 aniversario de OHL coincide con el inicio de una nueva etapa y con una situación financiera reforzada para la compañía. Una vez culminado su proceso de refinanciación y recapitalización previsto para finales de este mes de junio, reducirá su endeudamiento en más de 125 millones de dólares y fortalecerá su estructura de su capital.
Asimismo, la familia Amodio, accionista de referencia de OHL con un 16% desde mayo de 2020, reforzará su posicionamiento en el capital de la sociedad. Desde junio de 2020, Luis Amodio es Presidente del Consejo de Administración de OHL.
OHL en el Perú
OHL está presente en Perú desde 1999, llevando a cabo a lo largo de estos últimos 22 años importantes proyectos de infraestructuras para impulsar el crecimiento y el desarrollo del país empleando en los diferentes proyectos realizados a más de 2.500 personas promedio al año.
En el año del bicentenario del país, OHL dejará su huella a través del Museo Nacional de Arqueología (MUNA), proyecto emblemático de mayor inversión en la historia de Perú con el objeto de proteger, estudiar y difundir el rico y vasto patrimonio cultural de este país latinoamericano. El edificio, cuya arquitectura exterior se basa en un diseño con reminiscencias de un pasado prehispánico, se integrará armoniosamente en el entorno cultural y medioambiental. Se levantará en un área de más de 75,000 m² ubicada en la zona arqueológica de Pachacámac, en el distrito de Lurín, en el km 31 de la antigua Panamericana Sur.
Asimismo, dentro de la cartera de OHL en este país, y dentro del ámbito minero ha realizado trabajos en Antamina, Las Bambas, Yanacocha y Quellaveco. En el ámbito civil se han terminado proyectos como la Red Vial 4, la carretera Ayacucho-Abancay y la carretera Omate en Moquegua en la actualidad. También hemos podido contribuir con el éxito de los Juegos Panamericanos de 2019 con la ejecución de un pabellón multiusos y en el ámbito aeroportuario estamos colaborando en la ampliación del aeropuerto internacional Jorge Chávez en Lima.
Actualmente queremos seguir estando presentes en los grandes retos del país y colaborar en su desarrollo gracias a los proyectos de hospitales y defensas ribereñas que se están emprendiendo así como en la realización del nuevo tramo del Metropolitano en Lima.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
IPESA presentará nuevas soluciones integrales en PERUMIN 2025 . . .
09/Sep/2025 4:21pm
IPESA estará presente en la 37 Convención Minera – PERUMIN, el evento más importante del sector en el país, donde . . .
Unimaq realiza primer 'roadshow' de maquinaria del país con la nueva . . .
08/Sep/2025 2:44pm
Unimaq, empresa de Ferreycorp líder en equipos ligeros, llevó a cabo el primer roadshow de maquinaria del Perú para d . . .
Ingeniería que transforma: Estrategias y Aplicaciones con Sika Carbod . . .
04/Sep/2025 11:16am
Sika Perú llevó a cabo con gran éxito el evento “Ingeniería que transforma: Estrategias y Aplicaciones con Sika Ca . . .
Ferreycorp alcanzó el Top 3 del ranking PAR por liderazgo en equidad, . . .
02/Sep/2025 3:43pm
Por su destacado desempeño y liderazgo en materia de diversidad, equidad e inclusión laboral, Ferreycorp, empresa matr . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción