Minería peruana: rumbo hacia la Industria 4.0
Publicado hace 3 años

El sector minero busca incorporarse a una verdadera transformación digital a través de la industria 4.0.
Los cambios repentinos que nos trajo el 2020, nos han llevado a que muchas industrias aceleren o modifiquen sus procesos digitales como es el caso de la minería, en donde la automatización ha cobrado relevancia, ya que a través de la Industria 4.0 se busca incorporar al sector en una verdadera transformación digital.
En el Perú, esta revolución digital ya es un hecho y son varias las empresas que están buscando eficientizar la extracción de minerales a través de una producción sostenible en el tiempo, que permita abaratar costos a través de la automatización y que también, considere el cuidado del recurso humano durante su estancia en la mina.
De acuerdo con el Ministerio de la Producción (PRODUCE) durante el año pasado la minería representó el 9.9% del PBI nacional y sus exportaciones más del 60.8% de la canasta exportadora peruana, alcanzando los 25,800 millones de dólares anuales.
Las expectativas en torno a un mejor panorama tras la pandemia, avizorarían una recuperación significativa del sector, sumado a esto la incorporación en el mundo de políticas medioambientales, que esperemos también puedan aplicarse en nuestro país, lo que nos hace pensar que la Industria 4.0 puede ser un gran avance hacia una minería sostenible.
El cambio constante y acelerado de estas nuevas tecnologías supone un reto mucho mayor para el sector acerero, ya que requiere de una mayor preparación para afrontar una nueva eficacia productiva y el aumento de beneficios de toda índole. Sin embargo, los procesos de manufactura en esta industria, siempre buscarán mejorar la innovación de sus operaciones con el fin de configurar, adaptar y controlar las herramientas tecnológicas, garantizando la seguridad en el empleo y una mayor automatización.
Parte de este gran cambio es la utilización de plataformas tecnológicas que ayuden al personal en la mina a encontrar los productos que necesitan de forma rápida y sencilla, consultar precios, elegir el almacén más cercano u obtener ayuda en línea 24/7, algo que hace 10 años, era impensable. Asimismo, hoy en día se pueden implementar herramientas como 5S, TPM y 6SIGMA, los cuales suelen emplearse en diferentes etapas de producción y distribución.
El desarrollo de proyectos mineros en nuestro país, está demandando mayor cantidad de operadores en campo, para quienes, encontrar los parámetros óptimos para el corte, plegado, soldadura o mecanizado de las planchas de acero, de acuerdo al tipo de trabajo para el que se emplearían, podrían convertirse en una tarea compleja, si no se cuenta con la experiencia necesaria para este trabajo. Y por ende, cuantiosas pérdidas para la compañía, que pudieron preverse o evitarse.
Es allí precisamente en donde la tecnología se convierte en una herramienta de primera necesidad que optimiza tiempo, brinda seguridad industrial y también contribuye al cuidado del medioambiente.
La minería ha jugado un rol importante durante cada revolución tecnológica porque ha sido y es el motor que impulsa el desarrollo de naciones enteras. A pesar que muchas empresas aún se resisten a incorporar los avances tecnológicos a sus operaciones extractivas, el mercado nos exige cada vez con más ahínco ingresar a la Cuarta Revolución y adaptar todos nuestros procesos para seguir dinamizando el sector y generar nuevas oportunidades para todos los involucrados.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Inscripciones ampliadas al 24 de abril: Concurso “El Mejor Operador . . .
15/Apr/2025 10:25am
Hasta el 24 de abril se amplían las inscripciones al reconocido concurso “El Mejor Operador de Equipo Pesado del Per . . .
Cementos Pacasmayo: Impulsando el cierre de brechas de infraestructura . . .
14/Apr/2025 5:40pm
En los últimos años, el mecanismo de trabajo de Obras por Impuestos (OxI) se ha consolidado como una herramienta estra . . .
Impulso a la equidad de género resaltó en Encuentro de Mujeres Líde . . .
14/Apr/2025 5:18pm
Las empresas están llamadas a desempeñar un rol fundamental como agentes de cambio y en ese sentido seguir impulsando . . .
Minam reconoce a Ferreycorp, Ferreyros y Soltrak por cumplir metas de . . .
11/Apr/2025 10:44am
Tras alcanzar importantes metas en la gestión de residuos y materiales, Ferreycorp y sus empresas Ferreyros y Soltrak f . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción