Mejoramiento de suelo: Conoce la técnica rápida y sencilla para edificaciones
Publicado hace 3 años

Proceso permite emplear equipos de reducida potencia y de bajo costo en espacios reducidos.
Siguiendo su política de innovación en procesos constructivos y estando a la vanguardia en técnicas de reforzamiento de suelo y cimentaciones profundas en el país y el mundo, la empresa Soletanche Bachy Perú (SBP) ha traído al mercado nacional, una tecnología versátil, rápida y sencilla llamada SPRINGSOIL.
El SPRINGSOIL es una técnica constructiva que consiste en utilizar equipos de perforación pequeños, logrando realizar los mejoramientos de suelos en lugares que tienen difícil acceso o altura de gálibo limitado, como sótanos, puentes, almacenes, colegios, etc. Otra ventaja importante es que no se necesita una planta de concreto o mortero, ya que esta tecnología es una inclusión de suelo cemento. Esta aplicación es muy versátil pues permite el mejoramiento de suelos blandos, se puede ejecutar columnas de diámetro 400mm a 600mm.
Para ello, se introduce una herramienta con aletas extensibles dentro del terreno, las cuáles, en una primera etapa, perforan el suelo mediante una punta de perforación y el empleo de lodos de estabilización que permiten que la herramienta llegue hasta el estrato a mejorar. Durante el avance de la perforación, desciende en forma continua un casing que protege la longitud perforada. Una vez que llega a la profundidad a mejorar, se aperturan las aletas y forman un ángulo con la vertical y empieza a girar en sentido horario la herramienta y a inyectar la lechada de cemento a presiones controladas para lograr le mezcla con el suelo.
El SPRINGSOIL permite construir inclusiones rígidas de diámetro constante en suelos granulares y finos; no son aplicables en suelos con un contenido de grava importante. Es una técnica que permite realizar el mejoramiento de suelos en edificaciones ya construidas que presentan problemas de asentamiento; al utilizar equipos pequeños, éstos pueden construir las inclusiones incluso en gálibos menores a los 3.0m.
Al ser una técnica rápida y sencilla usada en suelos blandos, necesita de presiones reducidas (<5bar), sin riesgo de afectación de las estructuras colindantes. No genera vibraciones y da mayor tranquilidad para el cliente, respecto a su entorno.
Apostando al mercado peruano
SBP está invirtiendo en equipos y capacitando a su personal para poder ofrecer esta solución como una alternativa de mejoramiento de suelos en algunos proyectos.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Ferreycorp, presente en el nuevo índice regional MSCI nuam, resalta l . . .
19/Aug/2025 11:57am
Ferreycorp, líder en bienes de capital y servicios relacionados, destacó la importancia de la reciente iniciativa de n . . .
La “Ruta IPESA” llegó a Cusco con lo último en equipos y solucio . . .
19/Aug/2025 9:34am
La sucursal IPESA Cusco se convirtió en el epicentro de la innovación y la tecnología con una nueva edición de la Ru . . .
Grupo UNACEM y Calidra dan vida a planta de cal estratégica en Tarma . . .
18/Aug/2025 5:22pm
Construcción de Calcem S.A. inicia su etapa clave con una inversión de US$ 70 millones en Condorcocha (Tarma), destina . . .
Evolución en sostenibilidad y rentabilidad: resultados de Cementos Pa . . .
15/Aug/2025 3:49pm
La compañía enfoca sus esfuerzos para convertirse en una empresa net zero al 2050. . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción