Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Más de 100 mujeres certificadas como conductoras profesionales de camión a través de Iron Women

Publicado hace 6 años

Ante esta realidad, Volvo Group Peru lanzó en el 2017 el programa “Iron Women”, una iniciativa que busca romper paradigmas sobre los empleos relacionados únicamente con el género masculino. Esta solución disruptiva tiene como objetivo capacitar a mujeres y convertirlas en conductoras profesionales de camiones para mejorar su empleabilidad.

En las últimas décadas, la conmemoración del Día Internacional de la Mujer se ha convertido en un recordatorio de la constante lucha de las mujeres por alcanzar una igualdad de oportunidades en nuestro país. Este problema se evidencia en muchos ámbitos, incluyendo el desempeño de la mujer en el mercado laboral, donde los empleos a los que aspiran son caracterizados, muchas veces, por una gran brecha salarial.

En ese sentido, el sector de transporte no ha sido ajeno a esta realidad. Estadísticamente las mujeres tienen menos accidentes de tránsito que los hombres y, sin embargo, solo 0.3% de los conductores profesionales en Perú son mujeres, según el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).

Ante esta realidad, Volvo Group Peru lanzó en el 2017 el programa “Iron Women”, una iniciativa que busca romper paradigmas sobre los empleos relacionados únicamente con el género masculino. Esta solución disruptiva tiene como objetivo capacitar a mujeres y convertirlas en conductoras profesionales de camiones para mejorar su empleabilidad.

Para Jörgen Sjöstedt, director gerente general de Volvo Group Peru, este programa representa la esencia de la marca sueca: “Somos conscientes de la constante lucha de las mujeres peruanas por alcanzar un país mucho más justo. Por ello, decidimos sumarnos a su propósito y empoderarlas utilizando nuestra experiencia en el rubro. Nosotros apostamos por la diversidad y la inclusión, fundamentales para el desarrollo sostenible y exitoso. Confiamos en que todos deben participar activamente en un mercado laboral sin barreras”.

Iron Women en Perú

El programa se desarrolla en conjunto con el Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC) y la escuela de manejo de la Asociación Nacional del Transporte Terrestre (ANATEC) para ofrecer una capacitación que les permitirá obtener una licencia de conducir AIIIB a las participantes.

Hasta el momento, este programa ha capacitado a más de 100 conductoras profesionales en 16 promociones y 50% de ellas se encuentra laborando actualmente. Esto ha significado un impacto positivo tanto en la economía de sus hogares y a la economía del país ya que ahora cuentan con un ingreso y empleo formal.

Además, la iniciativa se ha convertido en una herramienta para generar un desarrollo social y económico, tanto para las conductoras como para las empresas. Gracias a este éxito, “Iron Women” fue replicado en Sudáfrica a inicios del 2019, y se espera que pueda llegar a otras regiones de nuestro país durante los próximos meses.

En las últimas décadas, la conmemoración del Día Internacional de la Mujer se ha convertido en un recordatorio de la constante lucha de las mujeres por alcanzar una igualdad de oportunidades en nuestro país. Este problema se evidencia en muchos ámbitos, incluyendo el desempeño de la mujer en el mercado laboral, donde los empleos a los que aspiran son caracterizados, muchas veces, por una gran brecha salarial.

 

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Acabados

METUSA presenta su nueva línea de válvulas de alto rendimiento para . . .

20/Aug/2025 11:03am

METUSA, empresa reconocida por su innovación en soluciones sanitarias y de gasfitería, anuncia el lanzamiento de su re . . .

VER MÁS

Empresarial

Ferreycorp, presente en el nuevo índice regional MSCI nuam, resalta l . . .

19/Aug/2025 11:57am

Ferreycorp, líder en bienes de capital y servicios relacionados, destacó la importancia de la reciente iniciativa de n . . .

VER MÁS

Empresarial

La “Ruta IPESA” llegó a Cusco con lo último en equipos y solucio . . .

19/Aug/2025 9:34am

La sucursal IPESA Cusco se convirtió en el epicentro de la innovación y la tecnología con una nueva edición de la Ru . . .

VER MÁS

Proyectos

Grupo UNACEM y Calidra dan vida a planta de cal estratégica en Tarma . . .

18/Aug/2025 5:22pm

Construcción de Calcem S.A. inicia su etapa clave con una inversión de US$ 70 millones en Condorcocha (Tarma), destina . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Diseño en Concreto Armado