Líder mundial en iluminación fortalece su posicionamiento en el mercado peruano
Publicado hace 6 años

Luego de su cambio de nombre mundial a Signify, en el 2018, ha facturado 6,400 millones de Euros a nivel global. En Peru, la compañía opera desde hace 80 años bajo la mundialmente conocida marca de iluminación: Philips.
Signify, líder mundial en iluminación, cumple un año desde su cambio de nombre y separación del hub de Philips. Convencidos de que la luz es un lenguaje inteligente que conecta y transmite significado, la compañía da continuidad a más de 127 años de liderazgo en innovación en el mercado global de iluminación.
“Estamos muy orgullosos de este primer aniversario de nuestro cambio de nombre. Signify es una clara expresión de nuestra visión estratégica y el propósito de poner en valor el extraordinario potencial de la luz para hacer una vida más brillante y un mundo mejor. Al conectar la luz a redes, software, sensores y plataformas IoT (Internet de Las Cosas, por sus siglas en inglés), abrimos la puerta a un mundo más inteligente”, señaló Antonio Gonzáles, Gerente General de Signify en Perú.
Al separarse de Philips, esta nueva marca se ha convertido en una compañía independiente, cotizando en la bolsa de Ámsterdam, siendo incluidos en el índice de referencia AEX en marzo de 2018. Cuenta con operaciones en más de 70 países y 28,000 empleados alrededor del mundo. En el 2018, facturó 6.400 millones de Euros a nivel global. Además, Signify comercializa las mejores marcas de iluminación del mundo, entre las que destacan Interact, ColorKinetic (CK), Modular, Luce Plan, Ilti Luce, Strand Vari – Lite, UHP y continúa usando la marca Philips como principal sello para su portafolio de productos.
Asimismo, actualmente también es líder en iluminación conectada de clase mundial. Durante los últimos años se ha encargado de crear ciudades, industrias y comercios más productivos y eficientes. Desde el 2012, han realizado más de 1,600 proyectos de ciudades interconectadas en más de 55 países.
“En Signify estamos comprometidos con la ampliación de nuestro liderazgo en el campo de la iluminación conectada. Transformamos espacios urbanos, estadios, edificios, centros comerciales y hogares, maximizando el uso de la energía para brindar nuevas experiencias”, señaló Gonzáles.
Los productos, sistemas y servicios de Signify ayudan a los clientes a maximizar el uso de la energía, aumentar la eficiencia y hacer la vida de las personas más seguras, cómodas y sostenible. La empresa cuenta actualmente con más de 17,750 patentes y está entre las 10 empresas más ecológicas del mundo, según Dow Jones.
En Perú, la marca ya ha consolidado su presencia en el mercado por más de 80 años participando en la elaboración de importantes proyectos de iluminación LED a lo largo de país, tales como Tottus La Fontana, con el que se realizó un trabajo de iluminación conectada, y el edificio de La Positiva, entre otros proyectos.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Neumáticos Maxam MS403: rendimiento extremo para operaciones mineras . . .
16/Oct/2025 4:21pm
Los neumáticos Maxam MS403 se consolidan como una alternativa de alto rendimiento para camiones de acarreo en minería . . .
EUCO SURESHOT 100: el aditivo de alto desempeño que optimiza el concr . . .
16/Oct/2025 4:14pm
QSI PERÚ S.A. presenta EUCO SURESHOT 100, un aditivo líquido libre de álcalis que acelera el desarrollo de resistenci . . .
Andamio Multidireccional BRIO: máxima seguridad y versatilidad en obr . . .
16/Oct/2025 2:29pm
ULMA Construction presenta el sistema de andamio multidireccional BRIO, una solución certificada que combina seguridad, . . .
EFCO LITE: sistema de encofrado ligero que optimiza el rendimiento en . . .
16/Oct/2025 12:53pm
El sistema EFCO LITE (Straight Wall Formwork) de EFCO redefine la eficiencia en obras de concreto al ofrecer una soluci . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción