Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Lanzan proyecto de aisladores sísmicos para viviendas más vulnerables

Publicado hace 6 años

Es una solución alternativa que permitirá el reforzamiento de viviendas de hasta 2 pisos, reduciendo la aceleración del sismo hasta en dos veces y capaz de soportar magnitudes de 7 grados.

El Grupo de Investigación en Ingeniería Sismorresistente y Mecánica Estructural de la Universidad Católica San Pablo de Arequipa presentó un proyecto de aislamiento sísmico diseñado para construcciones más vulnerables a eventos sísmicos.

Dicho proyecto consiste en brindar soluciones modernas como son los aisladores sísmicos de bajo costo, que permiten realizar reforzamiento de viviendas de hasta 2 pisos, reduciendo la aceleración del sismo hasta en dos veces y capaz de soportar magnitudes de 7 grados.

La fase inicial del proyecto es la construcción de un prototipo en el colegio San Juan Apóstol, ubicado en el pueblo joven de Villa Cerrillos del Cono Norte de Arequipa, distrito de Cerro Colorado. Esta entidad educativa actualmente atiende a más de 750 alumnos de niveles inicial, primaria y secundaria. Este primer prototipo podría ser una herramienta más para los ingenieros frente a los efectos que dejan los sismos.

De este modo, en el mes de julio se construirá el salón de psicomotricidad con tecnología antisísmica, que estará ubicado en el primer piso de la institución, beneficiando directamente a los 100 alumnos de 4 y 5 años y a los 420 alumnos de 1er a 6to grado.

“Nosotros utilizamos criterios similares a los aisladores modernos para el diseño, pero lo hacemos con concreto armado. Nuestro trabajo debe de continuar porque estos aisladores no los podemos aplicar todavía a edificaciones mayores de 2 niveles”, explicó el Dr. Enrique Simbort, director del Departamento de Ingeniería Civil de la UCSP.

El especialista en Ingeniería Sismorresistente y Diseño Estructural precisó que esta propuesta no busca competir con los aisladores sísmicos comerciales pues está enfocada a atender a la población de escasos recursos que son los más vulnerables ante los sismos ya que habitan en construcciones antiguas, adobe o incluso de material noble pero mal edificadas.

Tras la construcción del prototipo y de realizar las pruebas de efectividad permitidas, el valor de cada aislador sísmico diseñado en la UCSP podría alcanzar los 500 soles. Para una vivienda de dos pisos la recomendación sería utilizar entre 10 y 15 aisladores.

Las construcciones modernas tienen un diseño basado en aislamiento sísmico que permite que sus estructuras no se dañen y que el efecto del movimiento telúrico se concentre en elementos flexibles, es decir, en los aisladores sísmicos. El costo de dicha tecnología es muy alto pero rentable para estructuras de 6 pisos a más en un área mayor a los 150 m2 por piso.

Los aisladores sísmicos comerciales que se utilizan en grandes construcciones pueden ser hechos de caucho, reforzado con láminas de acero o “elastoméricos”, que son láminas de caucho reforzado con placas horizontales de acero y, otras de tipo “péndulo de fricción” que son superficies cóncavas de acero en la que la superficie oscila como un péndulo.

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Noticia

Construcción con energía limpia: la tendencia que empieza a crecer e . . .

26/Aug/2025 11:17am

La reciente experiencia en Huancayo mostró cómo el uso de paneles solares empieza a ganar espacio en el sector constru . . .

VER MÁS

Empresarial

Ferreyros y Tecsup refuerzan histórica alianza para formar talento t . . .

25/Aug/2025 10:37am

Ferreyros, líder en maquinaria y representante de Caterpillar, y Tecsup consolidaron una vez más su compromiso con la . . .

VER MÁS

Acabados

METUSA presenta su nueva línea de válvulas de alto rendimiento para . . .

20/Aug/2025 11:03am

METUSA, empresa reconocida por su innovación en soluciones sanitarias y de gasfitería, anuncia el lanzamiento de su re . . .

VER MÁS

Empresarial

Ferreycorp, presente en el nuevo índice regional MSCI nuam, resalta l . . .

19/Aug/2025 11:57am

Ferreycorp, líder en bienes de capital y servicios relacionados, destacó la importancia de la reciente iniciativa de n . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Diseño en Concreto Armado