Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Koplast participa en la ampliación de Aeropuerto Jorge Chávez con tuberías para redes eléctricas que representan ventas por más de 8 millones de soles

Publicado hace 4 años

Tuberías corrugada HDPE para redes eléctricas es un producto elaborado bajo la norma técnica peruana NTP-IEC 61386-24 y es utilizado por los principales participantes del sector eléctrico: Enel, Luz del Sur, Metro de Lima y otros.

Koplast, empresa peruana fabricante de tuberías plásticas, continuando con su propósito de innovación y contribuyendo con el desarrollo de la industria nacional, anunció su participación en las obras de ampliación del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, obra que representa una inversión total de más de 1,000 millones de dólares.

Koplast participa en esta importante obra atendiendo el abastecimiento de tuberías corrugada HDPE para redes eléctricas que representan ventas superiores a 8 millones de soles, en el ítem 2.1 del Consorcio Wayra encargada de la nueva torre de control del aeropuerto, y el ítem 2.2 del Consorcio Inti Punku encargada de la construcción de la segunda pista y campo de ampliación del aeropuerto; atendiendo más de 400 km entre tuberías de 4” y 6”.

Es importante mencionar que Koplast, en el año 2017, luego de una investigación del mercado de ductos para redes eléctricas subterráneas, realizó una inversión superior a 15 millones de soles en la implementación de nuevas tecnologías para desarrollar esta innovadora línea de producto, la cual tiene un sistema que permite lograr una tubería estructural con doble pared; una interna lisa, que facilita el paso del cableado, y una pared externa corrugada, que permite mayor resistencia a la compresión e impacto. 

Asimismo, este producto está elaborado bajo la norma técnica peruana NTP-IEC 61386-24 aprobada por INACAL, siendo utilizado por los principales participantes del sector eléctrico: Enel, Luz del Sur, Metro de Lima y otros. Koplast tiene más de 1,000 kilómetros atendidos en esta línea de productos para servicios eléctricos a nivel nacional.

La tubería corrugada HDPE para redes eléctricas está hecha para ser utilizada en todo el Perú, pues presenta una serie de beneficios tales como la rapidez y facilidad de instalación, resistencia a condiciones extremas (cambio de temperaturas, radiación UV, presencia freática) así como gran capacidad de curvatura. Además, es un producto libre de halógeno.

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Materiales

INDECO BY NEXANS refuerza su compromiso contra la falsificación eléc . . .

04/Jul/2025 12:48pm

INDECO by Nexans, empresa líder en la fabricación de conductores eléctricos, reafirmó su firme compromiso en la luch . . .

VER MÁS

Construcción

MATUSITA celebra 65 años impulsando la innovación en el sector const . . .

04/Jul/2025 12:36pm

La compañía reafirma su liderazgo como socio estratégico en soluciones integrales para instalaciones sanitarias, elé . . .

VER MÁS

Tecnología

Holcim apuesta por tecnología de plasma de última generación . . .

03/Jul/2025 8:30am

Holcim invierte en SaltX Technology, empresa sueca especializada en la electrificación de procesos industriales. La col . . .

VER MÁS

Maquinaria

Nuevas mejoras en la retroexcavadora John Deere P-Tier . . .

03/Jul/2025 8:24am

La línea ahora incluye cabinas más espaciosas con mejor visibilidad, además de una cámara trasera. . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Mecánica de Suelos