Constructivo
PLATAFORMA CONSTRUCTIVO

Koplast obtiene el sello Sedapal por sus altos estándares de calidad

Publicado hace 5 años

Empresa sostiene que cumplimiento de las Normas Técnicas Peruanas han sido la base de su crecimiento.

Koplast, empresa peruana y miembro de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), obtuvo el Sello Sedapal en la categoría A; ello, como reconocimiento a la calidad y eficiencia de sus productos, los cuales se ajustan a lo estipulado por las Normas Técnicas peruanas e internacionales.

El gerente general de Koplast y presidente del Comité de Plásticos de la SNI, Jesús Salazar, señaló que desde el 2007 esta empresa cuenta con un Sistema Integrado de Gestión acreditado con las Normas ISO 9001, lo que se vincula a sus sistemas de gestión de la calidad, de gestión ambiental, de seguridad y salud ocupacional, ISO 14001 y OHSAS 18001.

Salazar explicó que el Sello Sedapal se logra por el cumplimiento de las normas técnicas peruanas NTP-ISO 1452-2, que alude a los sistemas de tuberías de PVC-U para el abastecimiento de agua, drenaje y alcantarillado, enterrado o aéreo con presión; NTP-ISO 4435, que se relaciona con tubos y conexiones de policloruro de vinilo PVC-U no plastificado para sistemas de drenaje y alcantarillado; NTP-ISO 4427-2, que se refiere a sistemas de tuberías de Polietileno para agua; NTP-ISO 8772, que se traduce en sistema de tuberías de Polietileno para drenaje y alcantarillado subterráneo sin presión; y NTP-ISO 399.002, vinculado a tubos de Poli (cloruro de vinilo) no plastificado (PVC-U) para la conducción de fluidos a presión.

“Para Koplast Industrial, el cumplimiento de las Normas Técnicas Peruanas (NTP) ha sido la base de su rápido crecimiento en un sector de mucha competencia, lo que ha permitido que nos posicionemos como la empresa peruana, cuyos productos gozan de los más altos estándares de calidad”, enfatizó.

El representante de Koplast manifestó que como parte de su compromiso con las buenas prácticas industriales, la compañía firmó el Acuerdo de Producción Limpia (APL) ante el Ministerio del Ambiente y el Ministerio de la Producción, comprometiéndose voluntariamente a disminuir sus materiales de descarte postindustrial, de tal forma que en un año los residuos postindustriales sean cero.

“Koplast también se ha comprometido a diseñar productos que reutilicen sus propios descartes y los de otros sectores, colaborando así con el modelo de Economía Circular en la industria del plástico”, agregó Salazar.

Es importante destacar que el gerente general de Koplast también es el Presidente del Comité Técnico de Normalización de Tubos, Válvulas y Conexiones de Material Plástico del INACAL, en cuyo espacio trabaja desde hace 24 años.

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Materiales

INDECO BY NEXANS refuerza su compromiso contra la falsificación eléc . . .

04/Jul/2025 12:48pm

INDECO by Nexans, empresa líder en la fabricación de conductores eléctricos, reafirmó su firme compromiso en la luch . . .

VER MÁS

Construcción

MATUSITA celebra 65 años impulsando la innovación en el sector const . . .

04/Jul/2025 12:36pm

La compañía reafirma su liderazgo como socio estratégico en soluciones integrales para instalaciones sanitarias, elé . . .

VER MÁS

Tecnología

Holcim apuesta por tecnología de plasma de última generación . . .

03/Jul/2025 8:30am

Holcim invierte en SaltX Technology, empresa sueca especializada en la electrificación de procesos industriales. La col . . .

VER MÁS

Maquinaria

Nuevas mejoras en la retroexcavadora John Deere P-Tier . . .

03/Jul/2025 8:24am

La línea ahora incluye cabinas más espaciosas con mejor visibilidad, además de una cámara trasera. . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Mecánica de Suelos