Constructivo
CATERPILLAR

Inician acciones de prevención frente a eventual fenómeno del Niño en el 2020

Publicado hace 6 años

El principal compromiso de las autoridades está en establecer un plan de trabajo, así como buscar el financiamiento para los trabajos de descolmatación y protección ribereña.

El alcalde de Lima, Jorge Muñoz, convocó en Palacio Municipal a diversas autoridades nacionales y locales para coordinar acciones de prevención frente a los efectos de un posible Fenómeno El Niño 2020 en la capital.

Durante el encuentro, especialistas de la comuna metropolitana detallaron los más de 200 puntos críticos que deben ser atendidos para mitigar los riesgos de desastres naturales en los cauces de los ríos Chillón, Rímac y Lurín. En ese sentido, el burgomaestre manifestó su interés en trabajar de manera coordinada con otras entidades para garantizar la seguridad de los ciudadanos y salvaguardar la vida humana.

En la reunión participaron el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Miguel Estrada; y la presidenta de la Comisión encargada del seguimiento de la Reconstrucción con Cambios, congresista Karla Schaefer; quienes saludaron la iniciativa de Muñoz en liderar esta mesa de trabajo que busca soluciones integrales. Asimismo, Estrada dijo que el alcalde de Lima cuenta con el compromiso del Gobierno peruano, a través del Ministerio, y que lo apoyará en las tareas de prevención. Afirmó que pondrá a disposición de la capital maquinaria del Programa Nuestras Ciudades.

Al encuentro también asistieron los alcaldes de Puente Piedra, San Juan de Lurigancho, Huachipa, El Agustino, Lurigancho-Chosica, Rímac, y San Martín de Porres. Asimismo, estuvieron representantes del Ministerio de Agricultura y Riego, Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), Autoridad para la Reconstrucción con Cambios, Ejército del Perú, Autoridad Nacional de Agua (ANA), Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED),  entre otras autoridades.

El principal compromiso de la cita fue establecer un plan de trabajo, así como buscar el financiamiento para los trabajos de descolmatación y protección ribereña. Para ello, se elaborará un cronograma de actividades y se procederá a solicitar al gobierno central la inversión respectiva, a fin de que la capital esté preparada ante un eventual Fenómeno El Niño 2020.

Cabe recordar que desde antes del 22 de julio reciente, se realizaron reuniones donde se convocaron a los agentes involucrados en el tema, con el objetivo de  sensibilizarlos sobre la importancia de realizar levantamientos topográficos y la elaboración de fichas técnicas que permitan la intervención de los puntos críticos de las cuencas de los ríos Chillón, Rímac y Lurín.

Promoción

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Infraestructura

EFCO potencia la construcción en altura con sistemas de encofrado de . . .

18/Nov/2025 12:23pm

Soluciones auto-trepantes, paneles de gran formato y plataformas seguras permiten optimizar tiempos, reducir costos y me . . .

VER MÁS

Servicios

Maestría en Gerencia de la Construcción de ESAN impulsa la profesion . . .

18/Nov/2025 12:14pm

El programa ofrece una formación integral que combina gestión estratégica, innovación y tecnología para elevar la p . . .

VER MÁS

Acabados

Vidrios laminados: la solución de seguridad que impulsa la arquitectu . . .

18/Nov/2025 11:46am

Corporación Limatambo presenta su línea de vidrios laminados, una alternativa resistente, segura y versátil para proy . . .

VER MÁS

Maquinaria

Bomba de Concreto XCMG-Schwing 39 m: eficiencia, alcance y potencia pa . . .

18/Nov/2025 11:38am

La nueva bomba de concreto telescópica XCMG-Schwing de 39 metros, disponible en Perú a través de Orion Maquinarias, s . . .

VER MÁS

¿Deseas recibir Información para suscripción a la Revista Constructivo?
Indicadores Económicos Para la Evaluación