IMC reafirma su trayectoria en grandes proyectos viales como la Av. Circunvalación (2018-2019)
Publicado hace 5 horas
A 6 años luego de su culminación, la Av. Circunvalación, tramo Nicolas Ayllón – Javier Prado, sigue siendo uno de los proyectos más importantes de la empresa IMC, consolidando su experiencia en infraestructura vial urbana.
A través de una planificación estratégica basada en un EDT estructurado, la aplicación de metodologías como Last Planner y una gestión colaborativa con actores clave, IMC culminó con éxito la obra de mejoramiento y rehabilitación de la Av. Circunvalación en 2019, fortaleciendo su posicionamiento en grandes proyectos viales.
La construcción de la Av. Circunvalación se desarrolló bajo una estructura de trabajo meticulosamente planificada, iniciando con la elaboración del EDT (Estructura de Desglose de Trabajo). Este documento permitió segmentar el proyecto en actividades principales como administración y gestión, obras preliminares, movimiento de tierras, pavimento flexible, veredas, sardineles, semaforización y señalización. Para asegurar una ejecución eficiente, la vía fue dividida en tres grandes tramos —de 641 m, 1,311 m y 720 m aproximadamente—, permitiendo avanzar de forma organizada iniciando por las vías auxiliares, continuando con la vía principal y siguiendo un tren de actividades consecutivas.
Uno de los diferenciales clave del proyecto fue la implementación de la metodología Last Planner, orientada a mejorar la eficiencia, reducir restricciones y acelerar la toma de decisiones en obra. Esta herramienta permitió coordinar acciones con precisión y elevar los niveles de productividad del equipo. A ello se sumó la aplicación de auditorías inopinadas dentro del Sistema Integrado de Gestión de IMC, garantizando el cumplimiento de las especificaciones técnicas y los más altos estándares de calidad.
El manejo de imprevistos fue otro pilar en la ejecución. Desde el inicio, IMC estableció una coordinación activa con las entidades prestadoras de servicios, asociaciones vecinales y autoridades municipales. Esta gestión colaborativa permitió afrontar desafíos relacionados con el tráfico, interferencias de servicios y particularidades del terreno, generando un entorno de comunicación abierta y confianza con los involucrados en la zona de influencia.
La obra representó para IMC un escalón significativo dentro de su proceso de especialización en grandes infraestructuras viales. El cumplimiento de los estándares de calidad, seguridad, medio ambiente y términos contractuales, consolidaron la capacidad de la empresa para asumir proyectos de alta envergadura con eficiencia y excelencia técnica.
Entre los principales aprendizajes obtenidos por el proyecto, IMC destaca la relevancia de contar con un equipo comprometido con los objetivos del proyecto y una logística sólida que asegure el flujo continuo de recursos. La experiencia adquirida en procesos constructivos de pavimento asfáltico permitió optimizar los procedimientos para futuros desafíos.
|
|
|
|
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Cómo evitar incendios eléctricos en Halloween: seis medidas clave pa . . .
28/Oct/2025 8:37am
Especialistas recuerdan que el 70 % de los incendios en el país tiene origen eléctrico. . . .
Pacasmayo inicia la mayor obra de pistas y veredas de concreto ejecuta . . .
27/Oct/2025 12:59pm
El Gobierno Regional de La Libertad dio inicio a la obra de pistas y veredas de concreto más grande de su historia, ubi . . .
Husqvarna LP6500I: rodillo vibratorio de alto rendimiento para compact . . .
27/Oct/2025 12:47pm
El rodillo vibratorio de 2 rolas Husqvarna LP6500I, distribuido por EDIPESA a través de Construproductos.com, se posici . . .
Encofrado de pilares RS de Doka: precisión, rapidez y acabado de horm . . .
27/Oct/2025 12:30pm
El sistema de encofrado circular RS de Doka se posiciona como una solución eficiente para la ejecución de pilares redo . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción



