IMC: La Infraestructura Vial bien diseñada contribuye al equilibrio ecológico
Publicado hace 4 meses

¿Sabías que una infraestructura vial bien planificada puede mejorar la calidad del aire?
La calidad del aire en las ciudades es un tema crítico que afecta la salud de sus habitantes y el medio ambiente. Las infraestructuras viales bien planificadas juegan un papel fundamental en este contexto, ya que no solo facilitan la movilidad, sino que también pueden contribuir a la reducción de la contaminación atmosférica.
Estos son algunos de los beneficios clave de una infraestructura vial bien planificada:
Flujo vehicular optimizado:
Uno de los beneficios más notables es la optimización del flujo vehicular. Una vía bien diseñada reduce el congestionamiento vehicular, lo que se traduce en menos tiempo de los vehículos en detención y, por consiguiente, menos emisiones de gases contaminantes. Esto no solo mejora la eficiencia del transporte, sino que también contribuye directamente a la reducción de la contaminación atmosférica en las zonas urbanas.
Integración de Paisajismo:
La integración del paisajismo en el diseño vial es otro factor crucial. La incorporación de áreas verdes no es solo una cuestión estética; estas zonas verdes ayudan a absorber el dióxido de carbono (CO2) y otros contaminantes del aire.
Fomento del transporte no motorizado:
La inclusión de veredas amplias y ciclovías en el diseño vial no solo promueve el uso de transportes no motorizados, sino que también contribuye a la reducción de emisiones de gases tóxicos y al mejoramiento de la salud pública.
Pavimentación adecuada:
La pavimentación adecuada de las vías es esencial para mejorar la calidad del aire en las ciudades, ya que, según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (SENAMHI), el polvo que se levanta de las calles no pavimentadas es uno de los principales generadores de material particulado PM 2.5, un contaminante que afecta gravemente la salud respiratoria de la población.
La implementación de pavimentación en áreas críticas puede contribuir significativamente a la reducción de este contaminante, mejorando así el ambiente para los habitantes.
En este contexto, empresas como Ingeniería Medioambiente & Construcción (IMC) ha venido implementado prácticas sostenibles en distintos proyectos de construcción.
Con una trayectoria de más de dos décadas en el rubro de infraestructuras viales y múltiples intervenciones en áreas verdes, IMC no solo se enfoca en construcciones eficientes, sino que también prioriza la creación de entornos urbanos sostenibles. Estas iniciativas demuestran cómo la infraestructura vial bien planificada puede contribuir significativamente a la mejora de la calidad del aire y al bienestar general de la población urbana.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Genesal Energy Perú potencia su liderazgo en soluciones energéticas . . .
20/May/2025 12:55pm
Con más de diez años de presencia en el mercado peruano, Genesal Energy Perú, filial del grupo internacional Genesal . . .
GRUPO ALTOS destacó en la expo feria yo constructor 2025 con solucion . . .
20/May/2025 12:37pm
Grupo Altos fue uno de los principales protagonistas de la Expo Feria Yo Constructor 2025, evento emblemático del rubro . . .
Cemento Yura inaugura la primera planta fotovoltaica de autoconsumo d . . .
16/May/2025 10:16am
La planta fotovoltaica cuenta con una potencia instalada de 28 megavatios pico (MWp) y demandó una inversión de más . . .
Energía inteligente: Generadores Perú impulsa edificios más verdes . . .
12/May/2025 10:19am
La empresa apuesta por la sostenibilidad en el sector construcción, combinando grupos electrógenos y paneles solares d . . .
Suscríbete al Boletín
Para recibir noticias diarias de Construcción